Nación
Nuevo llamado de las altas cortes a respetar la justicia: “Es una garantía para la democracia”
El presidente de la Comisión de Disciplina Judicial se pronunció horas después de que el presidente Petro, para algunos sectores, transmitió un consejo de ministros pese a orden del Consejo de Estado.

Las altas cortes reaccionaron durante la mañana de este martes, 22 de abril, a lo que sería un desacato del presidente de la República, Gustavo Petro, después de que habría incumplido la orden del Consejo de Estado que le prohibió transmitir los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión.
Una de esas posturas fue la del presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, el magistrado Mauricio Tamayo, quien advirtió que afectar la independencia y la autonomía del sistema de justicia podría terminar dejando graves secuelas para la democracia del país.
Fuerte llamado a respetar la independencia y la autonomía judicial del presidente de la Comisión de Disciplina, magistrado Mauricio Tamayo, después de que, para algunos sectores, el presidente Petro transmitió un consejo de ministros a pesar del fallo del Consejo de Estado.… pic.twitter.com/CJn29q0aSj
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
“La independencia de los jueces es una garantía para la democracia, pero es un pilar fundamental para garantizar que los jueces de la República, al momento de tomar sus decisiones, se apeguen por entero a la Constitución y a la ley”, dijo el magistrado Tamayo.
Lo curioso es que su pronunciamiento se dio horas después de que el presidente Gustavo Petro transmitió en canales privados la alocución presidencial, que anunció por la emergencia sanitaria que ha causado la fiebre amarilla, sin embargo, para algunos sectores, el mandatario volvió a poner al aire un consejo de ministros pese al ‘no’ del alto tribunal.
Lo más leído

El presidente de la Comisión de Disciplina enfatizó en su mensaje: “El Estado colombiano tradicionalmente se ha destacado, y así está ordenado por la Constitución, de que la justicia —y en especial los jueces— trabajen con total tranquilidad frente a cualquier interferencia o intromisión al interior de la rama judicial o fuera de ella por parte de cualquier poder o cualquier rama del Poder Público Nacional. Se afecta severamente la prestación del servicio esencial de la Administración de Justicia, pero se afecta también la credibilidad de la ciudadanía”.
El presidente Gustavo Petro ha estado envuelto en varias controversias durante su gobierno con la rama judicial por capítulos como el hostigamiento al Palacio de Justicia durante la elección de la fiscal, la vez que llamó “negro” y “conservador” al entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia y ha cuestionado en múltiples ocasiones los fallos judiciales.

“Cuando se afecta esa esfera necesaria de independencia y de autonomía, perdemos todos en una sociedad y se sacrifican valores constitucionales preciosos para la democracia. Por eso tenemos que defender la autonomía y la independencia de todos los jueces en nuestro país”, indicó Tamayo.
El llamado del magistrado de la Comisión de Disciplina Judicial se dio horas antes del encuentro de independencia y autonomía de los jueces, convocado por la Procuraduría en el centro de Bogotá.