Nación

Nuevo procurador, Gregorio Eljach, advirtió que va a investigar y disciplinar a congresistas, en caso de ser necesario: “No tengo jefes”

Gregorio Eljach estuvo más de 20 años como secretario general del Senado y fue elegido por el Congreso de la República.

16 de enero de 2025, 5:01 p. m.
Presentación oficial del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco
Enero 16 de 2025
Presentación oficial del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco Enero 16 de 2025 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Varios sectores políticos han cuestionado si el nuevo Procurador General de la Nación va a ser contundente e imparcial frente a las faltas disciplinarias que cometan algunos congresistas, teniendo en cuenta que fue el secretario general del Senado por más de 20 años y fue el propio Congreso que lo eligió en el cargo que hoy ostenta.

Durante su primera rueda de prensa como Procurador General, Gregorio Eljach aclaró que “yo no tengo jefes. Yo fui con éxito, además, secretario General durante siete elecciones (en el Senado), casi que por unanimidad, y eso también lo que refleja es un ejercicio que da satisfacción a todos los partidos políticos, a todas las bancadas, a todas las tendencias”.

Por eso, advirtió que durante su administración, en caso de ser necesario, va a investigar y a disciplinar a los congresistas que se vean involucrados en faltas, irregularidades o asuntos que repercutan en el funcionamiento y vigilancia de la Procuraduría General de la Nación.

“Allí no hay ninguna contradicción y no creo que debe haber ninguna suspicacia. Esperemos que me toque el primer asunto y en derecho diré lo que corresponda, lo que se ajuste a la norma superior y lo que se ajuste a la prueba. No a suspicacias ni a suposiciones que no tienen nada que ver con mi formación jurídica”, manifestó Eljach sobre su pasado laboral en el Congreso de la República.

La Procuraduría lleva actualmente varios procesos disciplinarios contra congresistas que se han visto involucrados en escándalos de corrupción como el de la UNGRD: en ese proceso están vinculados parlamentarios que integraron la Comisión de Crédito Público y los entonces presidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle.

Una de las decisiones más trascendentales que ha tomado la Procuraduría frente a algún congresista, se dio contra Álex Flórez, quien fue suspendiendo e inhabilitado por 6 meses tras insultar y agredir a un grupo de policías a las afueras del Hotel Caribe, en Cartagena. El parlamentario estaba en aparente estado de embriaguez.

Presentación oficial del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco
Enero 16 de 2025
Presentación oficial del Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco Enero 16 de 2025 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Por esa razón, el nuevo procurador fue enfático en señalar que “a mí Colombia me conoce porque siempre he trabajado de frente, porque me ha tocado la suerte de trabajar en instituciones públicas. En la televisión todos los días ustedes me conocieron fue allí y nadie puede decir que Gregorio Eljach no ha aprendido a distinguir entre quiénes fueron los que votaron por él y a quiénes tiene que disciplinar”.

El nuevo procurador también llega con retos fuertes frente a los proyectos del gobierno como la reforma pensional que se define en la Corte Constitucional, la crisis de la salud, los problemas fiscales que existiría con el presupuesto de la Nación y la corrupción que sigue carcomiendo el erario público.