Nación

Nuevo temblor en Colombia en la tarde de este miércoles, 16 de julio: epicentro y magnitud

Colombia, por su ubicación geográfica, está expuesta a la ocurrencia de sismos de diversas magnitudes.

16 de julio de 2025, 11:19 p. m.
El sismo se sintió en varias zonas del país.
El sismo se sintió en varias zonas del país. | Foto: Getty Images / X: @sgcol

En la tarde de este miércoles, 16 de julio, se registró un nuevo movimiento telúrico en el territorio colombiano, según confirmó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El evento sísmico ocurrió a las 5:18 p. m. y tuvo como epicentro el municipio de Tadó, en el departamento del Chocó.

De acuerdo con el reporte oficial del SGC, el temblor tuvo una magnitud de 3.0 y se originó a una profundidad de 88 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo intermedio.

Aunque la magnitud fue moderada, la profundidad provocó que el evento fuera percibido levemente en algunas zonas del occidente del país.

Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni personas afectadas, pero organismos de gestión del riesgo monitorean la región para verificar posibles consecuencias, especialmente en los municipios cercanos al epicentro, donde históricamente se ha registrado una actividad sísmica significativa.

Tadó, ubicado en el centro del departamento del Chocó, hace parte de una zona geológicamente activa debido a su cercanía con el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. Por esta razón, los movimientos telúricos en esta área son relativamente frecuentes.

El evento de este miércoles se suma a otros sismos que se han venido presentando en el país durante las últimas semanas, lo que ha generado inquietud en algunas comunidades.

Las autoridades han reiterado la importancia de mantener la calma, estar informados a través de fuentes oficiales y seguir los protocolos de seguridad ante cualquier eventualidad.

El SGC, por su parte, continúa con el monitoreo constante de la actividad sísmica en todo el territorio nacional y recuerda a la ciudadanía que Colombia, por su ubicación geográfica, está expuesta a la ocurrencia de sismos de distintas magnitudes.

También hace un llamado a consultar siempre la información técnica directamente desde sus canales oficiales, evitando caer en rumores o datos no verificados.

Las autoridades locales en Chocó activaron los canales de comunicación con las comunidades para brindar tranquilidad e informar sobre medidas de prevención y respuesta ante emergencias. Mientras tanto, se mantienen en alerta para cualquier réplica o movimiento posterior que pueda presentarse.