Nación
Nuevo temblor en Colombia sacude varias regiones este jueves, 24 de julio
La magnitud del temblor fue de 3,5 grados y tuvo una profundidad de 155 kilómetros.


El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un nuevo movimiento telúrico que se registró en horas de la tarde de este jueves, 24 de julio, y que fue percibido en varias regiones del país.
De acuerdo con el informe oficial, el sismo se produjo a las 5:33 p. m., con epicentro en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, una de las zonas con mayor actividad sísmica de Colombia debido a la presencia del denominado “nido sísmico” de la región.
La magnitud del temblor fue de 3,5 grados y tuvo una profundidad de 155 kilómetros. Estas características hicieron que el movimiento se sintiera de manera leve, pero con una percepción amplia en algunos sectores de Santander, Norte de Santander, Boyacá y áreas cercanas de Cundinamarca.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-07-24, 17:33 hora local Magnitud 3.5, Profundidad 155 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/lL6iigDBEl
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) July 24, 2025
Los residentes de Bucaramanga y municipios aledaños reportaron haber sentido el movimiento, aunque sin que se presentaran situaciones de emergencia.
Lo más leído
Así mismo, en redes sociales varios ciudadanos de ciudades intermedias aseguraron haber percibido un leve sacudón, lo que generó un incremento de consultas hacia el SGC y los organismos de gestión del riesgo.
Hasta el momento, no se han registrado daños materiales ni personas lesionadas como consecuencia del sismo. Las autoridades locales, junto con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, realizan monitoreos preventivos para garantizar la seguridad de la población.
El SGC recordó que Colombia es un país con alta actividad sísmica y reiteró la importancia de mantener la calma y tener listas las medidas de prevención, tales como conocer las rutas de evacuación, asegurar objetos pesados dentro de viviendas y lugares de trabajo, y seguir únicamente la información oficial.
Este nuevo temblor vuelve a poner en evidencia la actividad sísmica constante de la región de Los Santos, que históricamente concentra un importante número de movimientos telúricos cada año, la mayoría de ellos de baja magnitud y sin consecuencias graves.