Cundinamarca

Nuevo temblor sacude a Paratebueno este lunes, 7 de julio, a un día de cumplirse un mes del fuerte sismo de 6,5

El Servicio Geológico Colombiano continuará con el monitoreo constante de la actividad sísmica en la región y no descarta la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos.

8 de julio de 2025, 12:03 a. m.
Según la entidad, la profundidad del temblor fue superficial.
La profundidad del temblor fue superficial. | Foto: Tomada de X: @sgcol

A solo un día de cumplirse un mes del fuerte sismo de magnitud 6,5 que sacudió el oriente de Cundinamarca, un nuevo movimiento telúrico volvió a generar alarma entre los habitantes del municipio de Paratebueno.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó que el nuevo temblor se registró este lunes, 7 de julio, a las 6:08 de la tarde, con una magnitud de 3,7 y una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros).

Aunque en esta ocasión no se reportaron daños materiales ni personas heridas, este sismo reavivó el temor entre los pobladores, quienes aún recuerdan con angustia el movimiento telúrico ocurrido el pasado 8 de junio, que dejó afectaciones en viviendas, infraestructura local y una fuerte sensación de vulnerabilidad en la región.

El epicentro del temblor se localizó en las cercanías del casco urbano de Paratebueno, una zona que se ha mantenido en observación por su creciente actividad sísmica en las últimas semanas.

Varias personas aseguraron haber sentido el movimiento de manera clara, aunque breve, en diferentes sectores del municipio y en localidades vecinas del oriente de Cundinamarca y los Llanos Orientales.

Ante la recurrencia de estos eventos, las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo reiteraron el llamado a la comunidad para mantenerse informada y preparada ante cualquier eventualidad sísmica.

El SGC, por su parte, explicó que este tipo de sismos superficiales, aunque de menor magnitud, pueden sentirse con intensidad en las zonas cercanas al epicentro, especialmente si se presentan a poca profundidad.

Así mismo, la entidad continuará con el monitoreo constante de la actividad sísmica en la región y no descarta la posibilidad de réplicas o nuevos movimientos.

Las autoridades recomiendan tener a la mano un kit básico de emergencia que incluya agua, linterna, radio, documentos personales, botiquín y alimentos no perecederos.

Este nuevo sismo en Paratebueno se suma a una serie de eventos telúricos menores que han venido ocurriendo en diversas regiones del país durante las últimas semanas, así como también en esta zona de Cundinamarca.