Guaviare
Ocho evangélicos secuestrados en Guaviare estarían en una fosa común de las disidencias de Calarcá
Las autoridades se encuentran realizando las verificaciones necesarias para confirmar las identidades de los cadáveres.


Una nueva pista se conoció durante este fin de semana sobre dónde estarían los ocho evangélicos secuestrados en Calamar, Guaviare, que estaban desaparecidos tras ser citados por las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.
Todo se dio en medio de una operación humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el departamento del Guaviare, que permitió la liberación de dos personas que estaban en poder del Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez y el Bloque Móvil Martín Villa. Los grupos armados entregaron datos sobre posibles lugares donde estarían víctimas recientes de la violencia en esta zona del país.

El CICR confirmó que esta información podría contribuir a ubicar fosas comunes en zonas rurales donde estarían enterrados los ocho evangélicos desaparecidos desde hace varios meses tras ser citados por este grupo ilegal.
“Facilitar esta operación humanitaria forma parte del trabajo que realizamos como organización neutral e independiente. Valoramos que las condiciones se hayan dado para que las personas pudieran ser liberadas y reunidas con sus familias de forma segura y con respeto por su vida y su integridad”, señaló Stefania Summermatter, jefa de la subdelegación del CICR en Florencia.
Lo más leído
Desde la Cruz Roja precisaron que esta información ayuda a que las familias de las personas desaparecidas puedan saber qué pasó con sus seres queridos en medio de estos hechos violentos que vive Colombia.
“Recordamos que todas las partes tienen la obligación de tratar las personas fallecidas de manera digna y tomar medidas para prevenir desapariciones”, explicó Summermatter.

El CICR recalcó que, si bien no reemplaza a las autoridades judiciales, sí complementa los procesos de búsqueda e identificación de cuerpos mediante asistencia medicolegal especializada.
En las comunidades del Guaviare, los familiares de los evangélicos han denunciado en SEMANA su desaparición y el poder que tienen las disidencias en esta zona del país sin que el Estado pueda hacer mucho.
“Para que podamos desarrollar este trabajo humanitario de manera segura y sostenida, es fundamental que se mantenga el acceso a las comunidades afectadas. Recordamos a todos los actores armados la importancia de garantizar ese acceso humanitario, que nos permite comprender las necesidades y actuar con la imparcialidad, neutralidad e independencia que caracterizan nuestro trabajo”, agregó Summermatter.
Las personas desaparecidas son:
- James Caicedo
- Óscar García
- Máryuri Hernández
- Maribel Silva
- Isaid Gómez
- Carlos Valero
- Nixon Peñaloza
- Jesús Valero.
Los antes mencionados integran los concilios evangélicos Alianza de Colombia y Cuadrangular.