Nación
Olmedo López y César Manrique tienen nueva investigación disciplinaria por convenio para compra de tierras
La Procuraduría busca determinar el presunto desvío de 100.000 millones de pesos que habrían sido usados para la adquisición de predios.

Los escándalos para el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, y para el exdirector del Departamento de la Función Pública, César Manrique Soacha, no cesan.
Este viernes 18 de julio, la Procuraduría General de la Nación les notificó la apertura de una nueva investigación disciplinaria por las presuntas irregularidades en la firma de un convenio para la compra de tierras.
Los hechos tienen relación con la firma de un convenio para la adquisición de terrenos destinados a proyectos productivos que serían entregados a familias inscritas en el Registro Único Nacional de Damnificados.
Por estos mismos hechos, el organismo de control disciplinario también vinculó al exsecretario general de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Daniel María Medina González; al exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD, Luis Alberto Barreto Gantiva; a la vicepresidenta de Negocios Fiduciarios de La Fiduprevisora, María Fernanda Jaramillo Gutiérrez, y a la vicepresidenta de Contratación Derivada de esa misma entidad, Daniela Andrea Valencia.
Lo más leído

La investigación disciplinaria tiene como objetivo establecer las razones que llevaron a modificar el convenio, del que se habrían desviado presuntamente 100.000 millones de pesos con el argumento de atender emergencias y calamidades públicas ocasionadas por el invierno, y si en la supuesta compra de predios se presentaron sobrecostos o si efectivamente fueron entregados y a quiénes.
Por estos mismos hechos, la Fiscalía General vinculó a un proceso penal al exdirector de Función Pública, César Manrique Soacha, quien habría utilizado de manera indebida su cargo y contactos para desviar estos recursos que estaban siendo administrados por la ANT.
Por esto, le imputaron los cargos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
En la imputación de cargos se indicó que Olmedo López y Manrique Soacha habrían dado instrucciones precisas para el desvío de estos recursos, que tenían como objetivo el pago de deudas con dirigentes políticos y empresarios.
Por su “gestión”, Manrique Soacha habría recibido sobornos cercanos a los tres mil millones de pesos. Para el movimiento de este dinero fue clave Luis Carlos Barreto Gantiva, quien actualmente se encuentra privado de la libertad por el escándalo de corrupción en la UNGRD.

Barreto Gantiva está a la espera de que se avale el preacuerdo que firmó con la Fiscalía General, en el que se comprometió a entregar más información sobre el desvío de contratos y licitaciones dentro de la UNGRD.