Nacion
Ordenan la captura de la falsa médica que engañó a la Policía y a otras entidades en Barranquilla
La mujer, de acuerdo con los investigadores, habría escapado a España. La Dijín logró una circular de Interpol en su contra.

Como Catherine Román González, de 36 años, fue identificada la mujer que terminó metida en un escándalo en la Clínica de la Policía y otras instituciones de salud, en la ciudad de Barranquilla. Es, de acuerdo con una investigación de la Unidad Anticorrupción de la Dijín, la responsable de una insólita historia, de actuación, engaño y vergüenza.
En plena pandemia, según la investigación, Catherine se presentó a la Clínica de la Policía con una hoja de vida intachable, como médica general y con una experiencia de media década en la salud. Empezó atendiendo niños, luego adultos y abuelos en una compleja época para el mundo: la arremetida del covid 19.

Atendiendo pacientes, medicó, formuló y hasta firmó actas de defunción. Era una destacada médica de la Clínica de la Policía y otro hospital en la ciudad de Barranquilla, pero todo resultó ser un engaño. Catherine no era médica, no cursó un semestre en la universidad, toda la documentación que la llevó a las salas de urgencias era falsa, incluso no era quien decía ser.
Cuando se empezaron a sembrar dudas sobre su experiencia, descubrieron que ella utilizó el nombre y el currículum de otra persona, una supuesta médica que le presentó su hoja de vida para que ella consiguiera trabajo, tanto en la Clínica de la Policía, como en el hospital de Barranquilla. La investigación llegó a la Dijín y la fachada se desbarató.
Lo más leído
Los investigadores encontraron a quien prestó su nombre, tarjeta profesional, experiencia y hasta la bata. Tras las verificaciones, los agentes de la Dijín se encontraron con otra sorpresa. La mujer, que supuestamente le vendió su vida profesional a Catherine, tampoco era médica. La falsa médica resultó engañada por otra falsa médica, que identificaron como Maira Zapata Gómez.
Maira fue capturada por la Dijín. La presentaron a un juez, le imputaron cargos y un togado la envió a la casa por cárcel. Catherine, por su parte, huyó del país. Los registros migratorios advierten que salió el 20 de junio de 2023 con destino a España. Desde entonces, nadie sabe de su paradero, por eso la buscan con circular de Interpol.
La investigación por las falsas médicas que estafaron a la Policía y otros hospitales continuó y los agentes de la Dijín lograron que un juez librara una orden de captura por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad personal, que se acompaña de una circular de Interpol, compartida con más de 120 países, entre ellos, España.
Los datos en la investigación advierten que la falsa médica recibió más de 170 millones de pesos en casi tres años de trabajo en la ciudad de Barranquilla, contratos con la Policía y otras instituciones de salud. En ese reporte también se incluyen los casi 1.000 pacientes que atendió con los documentos de otra falsa médica.