Boyacá

Otro lío para el alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov: será imputado por la Fiscalía

Hace tan solo una semana el mandatario local recibía otra mala noticia: la Procuraduría pidió anular su elección.

10 de julio de 2025, 3:13 a. m.
Un contrato al parecer firmado con irregularidades enreda al profesor ruso, Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja.
Un contrato al parecer firmado con irregularidades enreda al profesor ruso, Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja. | Foto: Alcaldía de Tunja.

Seguidores del ruso Mikhail Krasnov, carismático profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, celebraron en 2023 su posesión como nuevo alcalde de esa ciudad.

Ahora, ver con sorpresa los enredos judiciales que lo apremian. Este miércoles se conoció que el 28 de julio, el alcalde de Tunja tendrá que asistir a una audiencia de imputación de cargos en los que la Fiscalía le señalará como presunto responsable de una supuesta contratación irregular, en un caso en el que hay otras dos personas vinculadas.

El alcalde es investigado por un contrato del 2024 de Ecovivienda con un abogado identificado como Juan Sebastián Ramírez, quien también será imputado ante un juzgado de Control de Garantías el lunes 14 de julio, a las 4 de la tarde.

El ente acusador encontró que en esa contratación por prestación de servicios hay irregularidades, por lo que procederá a imputar al mandatario.

La historia se enreda más porque ese mismo abogado fue el que instauró una demanda de nulidad electoral en contra del alcalde, días después la retiró y firmó el famoso contrato por prestación de servicios en Ecovivienda.

Por ese lío judicial, también tendrá que responder Sara Catalina Pedraza, la exgestora social de Tunja, quien será imputada el 17 de julio.

Sin embargo, este no es el único lío que enfrenta el alcalde, mientras presenta obras, como pavimentación de vías y trabajo por la salud de los tunjanos.

Desde las heladas tierras de Saratov, Rusia, hasta las cálidas calles de Tunja, Colombia, la vida de Mikhail Krasnov se convierte en un fascinante relato de inmigración y compromiso político al asumir la alcaldía de esta ciudad boyacense.
En el vívido tapiz político de Tunja emerge una figura singular: Mikhail Krasnov, el recién designado alcalde, cuyo trayecto desde la Unión Soviética hasta las calles de Tunja teje una historia única de multiculturalismo y liderazgo. | Foto: Captura de pantalla tomada de x @ElRusoAlcalde

SEMANA dio a conocer recientemente que al Consejo de Estado llegó el concepto de la Procuraduría General de la Nación, pidiendo que se confirme la sentencia que anuló la elección del alcalde de Tunja, el ruso Mikhail Krasnov.

La Procuraduría se sumó a la sentencia que anuló la elección del alcalde Krasnov, al considerar: “Incurrió en una inhabilidad al firmar un contrato con una entidad pública dentro del año anterior a su elección”.

El también profesor universitario, que llegó a esa ciudad para aprender castellano y se enamoró de sus costumbres, fue elegido alcalde con algo más de 27.000 votos.

Sin embargo, según las autoridades, cometió un error: suscribió un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en diciembre de 2022 como docente hora catedra.

El ente de control detalló en el documento que dicho contrato: “Fue celebrado dentro del periodo que configuraba una inhabilidad, en interés propio y con ejecución en el municipio de Tunja, aunque se haya desarrollado de forma virtual”. Por eso, la Procuraduría pidió que se ratifique la nulidad de su elección.