Judicial
Pablo Hernán Sierra, exjefe paramilitar, reconoció la existencia de un “acuerdo” con Juan Guillermo Monsalve
El excomandante paramilitar se mostró tenso ante las preguntas planteadas por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Siete horas duró la declaración este jueves, 3 de abril, del excomandante paramilitar Pablo Hernán Sierra en el juicio que se adelanta en contra del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, por su presunta participación en manipulación a testigos.
Los momentos más tensos de la audiencia se presentaron, sin lugar a dudas, en el contrainterrogatorio planteado por el abogado Jaime Lombana Villalba, que representó al exmandatario durante esta audiencia.
Pablo Hernán Sierra, excomandante paramiltar, reconoce la existencia de un "acuerdo" con Juan Guillermo Monsalve. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/bS7O5WdAlJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 3, 2025
El penalista fue insistente en preguntar sobre el tiempo, modo y lugar como se contactó, en el año 2011, con el entonces representante a la Cámara, Iván Cepeda Castro.
Pese a que en un principio el exjefe paramilitar se mostró seguro al afirmar que el encuentro fue motivado por la abogada Mercedes Arroyave, tras las preguntas de Lombana, el testigo se mostró desafiante y dubitativo.

En 2019, según le recordó el abogado y como quedó registrado en video, aseguró que él había buscado el teléfono del congresista en internet.
En medio de su declaración, entregó una tercera versión sobre el encuentro, asegurando que en agosto de 2019, después de la entrevista en la cárcel de Itagüí, el representante a la Cámara le dio el número telefónico.
Pablo Hernán Sierra, entre titubeos, no supo explicar la forma en cómo contactó al congresista Iván Cepeda. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/BeyD0u5aJ7
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 3, 2025
Después de eso, hablaban, “pero muy poco”. Frente a esto, el abogado le lanzó otra pregunta sobre los temas de los que podría hablar para ese momento con Iván Cepeda.
“Con todo respeto con el doctor Cepeda, explíquele a la audiencia de qué podría hablar con el doctor Iván Cepeda para ese momento”, cuestionó. Con tondo desafiante, y moviendo mucho las manos, Sierra le respondió: “Imagínese de qué podríamos hablar, pues de nada”.
Lombana le reiteró que no entendía el motivo de esas llamadas. “Él, muy parco, me decía: ‘después hablamos’, entonces yo no lo volvía a llamar, para qué”, aseguró el exjefe de las AUC.
Finalizando la diligencia, el delegado del Ministerio Público, Bladimir Cuadro, le pidió a Pablo Hernán Sierra que le aclarara lo mencionado sobre la existencia de un “acuerdo” con el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Esta es la prueba clave que demuestra la contradicción de Pablo Hernán Sierra sobre la forma en cómo contactó a Iván Cepeda en el 2011. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/h2JfNEwb0O
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 3, 2025
“Nos pusimos de acuerdo, vamos a contar la verdad y ya”, indicó Sierra, enfatizando su acento paisa y recordando que él fue jefe de una organización armada ilegal.
“Yo tengo autonomía, doctor, porque yo fui jefe de una organización. Yo políticamente estoy al mismo nivel de (Salvatore) Mancuso, de Don Berna y de todos ellos”, manifestó bastante alterado.
Como quedó demostrado en la audiencia, entre Sierra y Monsalve existen muchas coincidencias. Además de encontrarse en varias cárceles, compartieron muchos abogados en sus procesos, entre ellos Mercedes Arroyave.