Nación

Papá Pitufo: esta es la historia secreta de Diego Marín, el mayor contrabandista del país. “Llevo 30 años en esto”

El hombre, de 62 años de edad, nació en Palestina (Caldas) y es acusado de ser el líder de una organización que logró mover de manera ilegal zapatos, cacharrería, cigarrillos, licores, entre otros. Colombia solicita su extradición desde Portugal.

11 de febrero de 2025, 10:56 a. m.
La Fiscalía investigará supuesta entrada de dinero de alias Papá Pitufo a la campaña Petro Presidente
La Fiscalía investigará supuesta entrada de dinero de alias Papá Pitufo a la campaña Petro Presidente | Foto: Suministrada

Diego Marín, alias Papá Pitufo, volvió a tomar relevancia en el país, luego de que en el convulsionado consejo de ministros, encabezado presidente Gustavo Petro, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, reveló la intención que tuvo el mencionado personaje de infiltrar con dineros ilícitos la campaña presidencial de Petro.

SEMANA reveló recientemente, en exclusiva, un audio, en donde Marín habla con un agente encubierto, a quien le comenta cuáles cambios habrá en la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en los cuales él habría incidido, presuntamente incurriendo a maniobras irregulares.

Y es que todo apunta a que en esas décadas de vida criminal, dedicada al contrabando, y siendo considerado el rey de este delito en Colombia, logró infiltrar justamente a los encargados de perseguirlo: la policía, en especial la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa). Ya hay versiones, con alto grado de certeza, que señalan que María habría logrado incluso poner y quitar a directores de esta unidad.

¿Pero quién es Diego Marín?

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía, en la que se usaron agentes encubiertos para poder detectar la red de contrabando que presuntamente era dueña de la Policía Fiscal y Aduanera, Marín es el presunto cabecilla de la poderosa organización.

De Marín se conoce que tiene 62 años de edad, que nació en Palestina Caldas, y que —con su 1.64 metros de estatura— era el presunto jefe de la principal estructura que manejaba, al parecer, el contrabando de zapatos, cacharrería, cigarrillos, licores entre otros; que se movían por los puertos y puestos de aduana en el Valle del Cauca, Bolívar, y Cartagena.

Su papel, de acuerdo con la Fiscalía, era el de ubicar a los funcionarios públicos, entre ellos de la Policía Fiscal y Aduanera para convencerlos de hacer parte de la organización a cambio de entregarles ‘regalos’ en físico o en dinero, que no eran más que coimas para que dejaran pasar la mercancía que llegaba al país de manera ilegal.

“El modus operandi de la organización estaría dirigido a intervenir en los entes de control aduanero, para cumplir con ese propósito criminal, le correspondía a Diego Marín Buitrago contactar a policías de la Policía Fiscal y Aduanera directamente o a través de intermediarios para hacer el acercamiento, corromperlos a través de promesas remuneratorias, entregas de dineros, dádivas y beneficios injustificados a manera de regalo”, indicó la fiscal cinco especializada, quien lleva el caso de Marín.

Alias Papá Pitufo o el señor quedó en el radar de la opinión pública en el 2024, cuando la fiscal encargada Martha Mancera y el director de la Policía, el general William Salamanca, revelaron la historia de alias El Bendecido, Ricardo Orozco Baeza.

Con lo que no contaba la red de Pitufo, era con que ya las autoridades lo tenían en la mira y sabían que funcionarios de la Policía estaban sirviendo como cómplices, por lo que se abrió una investigación paralela para destapar la olla podrida que había en la Polfa.

Los hechos por los cuales se le investiga a Marín habrían ocurrido entre el 2023 y 2024, en donde el ente acusador habría recaudado la mayor cantidad de pruebas contra la red de Pitufo con agentes encubiertos, quienes entregaron las evidencias a la Policía Judicial para que construyeran el caso de la presunta corrupción en la Polfa.

Bunker de la Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación asegura tener un caso sólido contra alias 'Papá Pitufo'. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Una de las pruebas en contra de Marín y que aparece en el expediente en poder de la Fiscalía y que conoció SEMANA, se puede leer la frase: “Llevo 38 años en esto”. Papá Pitufo se la habría dicho a uno de los agentes encubiertos haciendo referencia, presuntamente, al recorrido que llevaría en actividades de contrabando.

Ahora se investiga su presunto papel en la financiación de la campaña presidencial de Petro, en el 2022, y si le dio 500 millones de pesos al polémico catalán Xavier Vendrell.

En Europa

Este contrabandista está desde hace años en el radar de las autoridades y se escapó del país hacia España, donde tiene ciudadanía. Allá se refugió, pero con una circular azul encima, fue capturado en abril de 2024 y aunque tenía pedido de extradición por parte del gobierno de Colombia, otra vez, de forma extraña, se salió con la suya.

Un tribunal de la ciudad de Valencia lo dejó en libertad condicional y nuevamente se voló, esta vez cogió para Portugal, donde estuvo prófugo varias veces, pero nuevamente fue capturado en diciembre, donde está detenido y el gobierno de Colombia hace ingentes gestiones para que sea enviado al país.

Noticias relacionadas