Nación

Petro asegura que “nunca” vinculó al ELN en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, y refuerza la versión que apunta a la Segunda Marquetalia

El jefe de Estado aseguró que hay indicios que relacionan a las disidencias de Iván Márquez con un pago para asesinar al senador.

18 de agosto de 2025, 6:46 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 12 de agosto de 2025, en Bogotá
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro salió a través de su cuenta de X a responderle a Antonio García, el máximo cabecilla del ELN, después de que negó que ese grupo armado ilegal haya participado en el magnicidio contra el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay. Una versión que soltó el mismo jefe de Estado.

“Nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay. El ELN debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar”, dijo el presidente en su cuenta de X.

Pero es que el pasado 11 de agosto, mismo día en que murió Uribe Turbay, Petro dijo durante una ceremonia de ascensos en la Escuela General Santander, en Bogotá, que el ELN ha “asesinado colombianos” y sugirió que era “probable” que sean los autores del crimen contra el líder político “por dinero”.

Una semana después de ese pronunciamiento, el mandatario cambió de parecer y dijo en su cuenta de X: “Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado a la Segunda Marquetalia por asesinar al senador”.

Iván Márquez (izquierda), jefe de la Segunda Marquetalia, anunció desde 2019 una nueva modalidad de crimen en el país. Sus objetivos, dijo, serían la “oligarquía” y los firmantes de paz.
Iván Márquez (izquierda), jefe de la Segunda Marquetalia. | Foto: afp

El presidente terminó revelando una teoría hasta ahora desconocida que involucra a Iván Márquez, líder de esa estructura ilegal, y la disidencia de la Segunda Marquetalia con un supuesto pago para asesinar a uno de los congresistas que lideraba la oposición contra el actual Gobierno.

La publicación del jefe de Estado se dio después de que Antonio García expidió un comunicado, manifestando que “el ELN resulta acusado por el presidente Petro de un acto que no ejecutó”. Para negar su participación en el atentado contra Uribe Tubrbay el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.

“No hay indicios hacia el ELN, pero sí hacia la Segunda Marquetalia, ambas agrupaciones están en guerra abierta contra el gobierno, están en una oposición armada”, reiteró Petro en su cuenta de X.

 Antonio García cuestionó fuertemente al presidente Gustavo Petro. Dijo que tiene una actitud “mentirosa, manipuladora y ausencia total de verdad”.
Antonio García cuestionó fuertemente al presidente Gustavo Petro. | Foto: suministrada a semana api

El mandatario fue enfático en señalar que tanto las disidencias como el ELN están enfocadas en economías ilícitas y protagonizan actualmente una guerra, después de la “trampa” que el grupo guerrillero le puso a la Segunda Marquetalia en territorio venezolano.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó recientemente que el ELN asesinó al Zarco Aldinever, integrante de la Segunda Marquetalia y uno de los principales sospechosos del magnicidio del parlamentario, por una pelea de narcotráfico: “Al parecer, entre ellos mismos se robaron algún cargamento de cocaína y se declaró una pugna criminal entre carteles”, dijo el alto funcionario del Gobierno Petro.