Nación

Petro asegura que todas las haciendas de ‘Gacha’ deben pasar al campesinado: “Espero ofertas comerciales”

El mandatario también ha impulsado con estas propuestas a la reforma agraria.

24 de febrero de 2025, 2:22 a. m.
Discurso Gustavo Petro
Chicoral, Tolima: Pacto por la Tierra y la Vida Discurso Gustavo Petro Febrero 22 del 2025 | Foto: Presidencia

Una de las iniciativas del Gobierno Petro que más se han popularizado y han tomado especial relevancia es la que se refiere a la restitución de tierras al campesinado colombiano, las cuales han sido tomadas históricamente por grupos armados.

Se trata de la reforma agraria, que busca abordar la histórica concentración de la tierra en Colombia y promover un desarrollo rural equitativo y sostenible. De hecho, esta iniciativa se fundamenta en el primer punto del Acuerdo de Paz de 2016, que establece la entrega de 3 millones de hectáreas a campesinos y comunidades rurales.

El expresidente aseguró que el Porvenir 1 y 2 son terrenos productivos.
El expresidente aseguró que el Porvenir 1 y 2 son terrenos productivos. | Foto: Youtube/@Alvarouribevelezprensa

Aunque esta reforma no ha logrado salir con éxito del Congreso, lo cierto es que el Gobierno la ha tratado de impulsar en otros escenarios. La propuesta se fundamenta en cuatro ejes estratégicos: Reforma Agraria, Sistemas Agroalimentarios y Abastecimiento, Financiamiento y Gestión del Riesgo Agropecuario, e Innovación y Transición Energética.

De hecho, este fin de semana, el mandatario retransmitió un discurso que dio en Chicoral, Tolima, lugar en el que hizo un pacto por la tierra y la vida, asegurando que se enfocaría en la nueva hoja de ruta para la reforma.

A través de su cuenta en X, se refirió a los avances en la reforma, asegurando también que todas las haciendas de alias ‘Gacha’, el segundo narco después de Pablo Escobar, deben pasar al campesinado. Adicional a ello, detalló que Magdalena medio era una región campesina.

Gustavo Petro y hacienda de El Osito
Gustavo Petro y hacienda de El Osito | Foto: Foto Presidencia y foto SAE

“Espero las ofertas comerciales de venta de tierra de hacendados en el Magdalena Medio. Una vez comprada la tierra, pasarán al campesinado de la región, y, a quienes hoy cultivan hoja de coca y quieran libremente retornar a la producción legal en tierra fértil y con ayuda del estado”, comentó el mandatario.

En el trino, el mandatario compartió un video de la Sociedad de Activos Especiales, respecto a la entrega, por parte de la entidad, de la Hacienda Taotau al campesinado del Tolima. Esta hacienda era propiedad del narcotraficante, Gonzalo Rodríguez Gacha.

Discurso Gustavo Petro
Chicoral, Tolima: Pacto por la Tierra y la Vida Discurso Gustavo Petro Febrero 22 del 2025 | Foto: Presidencia

Noticias relacionadas