NACIÓN
Petro insiste en el éxito de la venta de la lechona en Japón e hizo comparación con McDonald’s: “No me gustan nada”
El jefe de Estado dijo recientemente en un mensaje publicado en X que en Expo Osaka 2025 se habían vendido 10 millones de toneladas de lechona.

A los colombianos no les cuadra una cifra que entregó recientemente el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en la red social X.
El jefe de Estado dijo en un mensaje compartido el viernes 5 de septiembre que en el stand de Colombia en Expo Osaka 2025 se habían vendido “10 millones de toneladas de lechona”.
“Han entrado 1.300.000 millones de personas al stand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11 millones de dólares, en la ronda de negocios de hace dos días, se vendieron 35 millones de dólares. El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sandwich o la hamburguesa, o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, dijo puntualmente el jefe de Estado en su mensaje en X.
He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?
Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11… pic.twitter.com/A8gJLMKyUu
Transcurrieron algunas horas y, en la noche de este viernes 5 de septiembre, el presidente Petro compartió un video en X en el que apareció junto a Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Allí, ambos aparecieron haciendo un breve balance de los productos que se habían vendido en Expo Osaka 2025.
Mientras Petro y Caballero hablaban, el jefe de Estado se volvió a referir a la lechona. Desde Japón, el mandatario insistió en el impacto en ventas que tuvo dicho plato típico tolimense en Expo Osaka 2025 e hizo una comparación con la cadena de comidas rápidas McDonald’s.
“Es decir que el señor de la lechona, colombiano que vive en Osaka, y puso un pequeño negocito para sobrevivir, hoy podría poner una gran cadena mundial de venta de lechona colombiana que sería más exitoso, creo yo, que las McDonald’s que no me gustan nada, pero nada”, dijo el presidente Petro.
Como los errores taquigráficos sirven para ocultar la información. Mandamos en audiovisual la evaluación de la presencia de Colombia en la feria de Osaka, Japón. pic.twitter.com/MMFdRqurCP
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 6, 2025
Antes de lo mencionado, el presidente Petro le preguntó a Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, cuánto se había vendido de lechona en Osaka.
“Se han vendido dos toneladas al mes. Llevamos en los cinco meses 10 toneladas de lechona vendida aquí en este punto de Japón”, le respondió Caballero al presidente Petro.
De manera jocosa, el presidente Petro mencionó que ya “tenía una ideita después de irme de la Presidencia”. Lo anterior, haciendo referencia al impacto de la venta de lechona en Japón.