Nación

Petro habló por primera vez de la liberación de Lyan Hortúa, secuestrado en medio de una guerra entre narcos: “No tiene la culpa”

El presidente reaccionó a la liberación del niño dos días después de su regreso a la libertad. SEMANA había revelado la truculenta historia de mafia y dinero detrás del repudiable plagio.

23 de mayo de 2025, 11:39 a. m.
El mandatario habló por primera vez de la liberación.
El mandatario habló por primera vez de la liberación. | Foto: Semana

Pasaron dos días antes de que el presidente Gustavo Petro se pronunciara acerca de la liberación del niño Lyan Hortúa, quien estuvo 19 días secuestrado después de que hombres armados ingresaran a su casa en Jamundí, Valle del Cauca, y se lo llevaran a la fuerza.

El jefe de Estado, a través de su cuenta de X, dejó en claro que el pequeño de 11 años no debería estar involucrado en este tipo de situaciones. “No tiene la culpa; como niño, debe ser respetado”, dijo.

“Los secuestradores, posiblemente del Estado Mayor Central, solo mostraron que están en la lógica típica de los narcotraficantes”, agregó.

En el mensaje, que fue muy corto, el presidente reiteró la importancia de dejar a la pequeña víctima fuera de cualquier confrontación o problema, ya que sus derechos deben de estar por encima de cualquier situación.

“Sin embargo, si algo hay que proteger, son los derechos del niño, que hoy está libre y sano y salvo”, finalizó el mandatario.

Esta es la primera vez que Petro habla de lo que fue la liberación de Lyan y es la segunda vez que se refiere al caso. El pasado 21 de mayo, el jefe de Estado utilizó su cuenta de X para exigir la liberación, pero no hubo otro pronunciamiento hasta este momento.

Este nuevo mensaje de Petro llega poco después de que SEMANA revelara el entramado que hubo detrás del secuestro del niño de 11 años. Según conoció este medio, todo se dio por un ajuste de cuentas y el pago de una deuda que la familia tendría con los miembros del clan de Diego Rastrojo y que de ningún modo justificó el secuestro.

De esta manera, quedó en evidencia que el pequeño fue una víctima más de la guerra que hay entre narcos.

De acuerdo con testimonios, al pequeño no se lo llevó la disidencia Jaime Martínez con fines extorsivos, tal y como se creía en un primer momento, sino que supuestamente este grupo criminal estaba cumpliendo una orden del poderoso capo Diego Rastrojo, quien habría pagado para secuestrar a Jorsuar Suárez, padrastro de Lyan, o a Angie Bonilla, su madre.

Según lo que ha podido conocer SEMANA, el papá biológico de Lyan, José Leonardo Hortúa, conocido con el alias de Mascota, había sido miembro del clan de Rastrojo y hasta era considerado por muchos como uno de sus herederos. Además, Angie Bonilla habría sido testaferra del extraditado capo.

Libre el niño Lyan Hortúa
Al parecer, la familia pagó una gran suma de dinero para la liberación del niño. | Foto: SEMANA

Al parecer, la mujer tendría a cargo dinero y propiedades lujosas que pertenecerían a Rastrojo y a Mascota, pero con la extradición del primero y la muerte del segundo, el botín supuestamente pasó a manos de terceros.

Por lo mismo, la deuda que quedó fue muy grande: se cree que asciende a 37 mil millones de pesos, razón por la que el objetivo era secuestrar a Angie o al padrastro de Lyan y así presionar el pago, pero los delincuentes terminaron llevándose al niño.

Por el momento, las autoridades continúan adelantando las investigaciones del caso, pero tal parece que todavía queda mucha tela por cortar.