Nación

Petro y las altas cortes: esta es la historia de la fracasada reunión en Palacio este viernes; dos razones del ‘no’ a la cita

SEMANA conoció el detrás de cámaras de la inasistencia de los presidentes de las cortes a un encuentro en Palacio de Nariño con el jefe de Estado.

21 de febrero de 2025, 11:10 a. m.
.
Gustavo Petro invitó a los presidentes de las altas cortes al Palacio de Nariño. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En medio de los llamados a movilizaciones permanentes para defender las reformas del Gobierno Petro, los presidentes de las altas cortes le dijeron ‘no’ a la invitación que les hizo el jefe de Estado para reunirse este viernes, 21 de febrero, en el Palacio de Nariño.

La negativa empezó después de que el presidente de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, informó que no iba a asistir por las decisiones que tiene ese tribunal sobre proyectos clave del actual Gobierno como la reforma pensional y la conmoción interior, decretada en la subregión del Catatumbo, en Norte de Santander.

SEMANA conoció la carta que le envió Ibáñez Najar a Petro en la que explicaba su inasistencia: “En estos momentos, la Corte Constitucional tramita y se apresta a debatir y decidir varias ponencias relacionadas con demandas de inconstitucionalidad”. Dentro de esas decisiones hay varias que podrían afectar al Ejecutivo.

Lo particular es que el ‘no’ de la Corte Constitucional al presidente Petro se dio horas dos días después de que el mandatario pidiera movilizaciones permanentes para defender las reformas, en medio de la ponencia sobre la demanda que podría poner en jaque la reforma pensional por supuestos vicios de trámite.

Presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar
Presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Fuentes de las cortes consultadas por SEMANA confirmaron que la decisión de la Constitucional generó una reacción de “independencia” y “unión” de los otros tribunales que habían sido citados a la reunión con el presidente de la República.

Así fue como el presidente del Corte Suprema de Justicia, después de regresar de un viaje en España, donde suscribió un memorando con la RAE para promover un lenguaje más accesible en las decisiones judiciales, confirmó que tampoco iba a asistir al encuentro con el mandatario.

“Ha agradecido la invitación a la reunión programada por el jefe de Estado en la Casa Nariño y se ha excusado en razón de la imposibilidad de asistencia de otros presidentes, también invitados. Puesto que el objetivo era el diálogo con todas las corporaciones, superadas aquellas circunstancias, se mantiene en la disposición para una nueva fecha en que todos puedan estar”, explicaron desde la Corte Suprema.

Desde el Consejo de Estado informaron que el magistrado Luis Alberto Álvarez Parra presentó excusa porque debe atender un tema médico que tenía agendado con anterioridad. El magistrado Mauricio Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, tampoco irá al encuentro que estaba programado para el día de mañana.

La relación entre el presidente Petro y las altas cortes ha tenido bastantes tensiones por las constantes críticas y cuestionamientos a las decisiones judiciales que han afectado los proyectos del Gobierno. La Corte Constitucional le ha tumbado importantes iniciativas, como la emergencia económica en La Guajira, el Ministerio de la Igualdad y, ahora, estudia la reforma pensional.