Nación
Piden a la JEP que vincule a la senadora Sandra Ramírez al macrocaso de reclutamiento de menores
SEMANA conoció la solicitud que radicó la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc - Fevcol - en la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz.
La Federación Colombiana de Víctimas de las Farc - Fevcol - le pidió a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que vincule a la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez, como máxima responsable en el macrocaso de reclutamiento y uso sexual contra niños, niñas y adolescentes durante el conflicto armado en Colombia.
En un documento de 11 páginas, conocido por SEMANA, la Fevcol le dijo a la magistrada Lily Rueda de la Sala de Reconocimiento de la JEP: “Solicitar la vinculación de Sandra Ramírez Lobo Silva, alias Griselda Lobo de las Farc, en calidad de máxima responsable por crímenes de guerra y de lesa humanidad relacionados con hechos de violencia sexual ocurridos en el marco del conflicto armado colombiano”.
La Federación de víctimas de las Farc tomó esa decisión tras considerar que la congresista del partido Comunes, tendría una responsabilidad por el mando que tuvo dentro de la guerrilla y su liderazgo en la perturbación de ese tipo de crímenes.
“Existen múltiples testimonios y evidencias que indican que en las filas de las FARC-EP se llevaron a cabo actos sistemáticos de violencia sexual, incluyendo abortos forzados, esclavitud sexual y otros vejámenes que afectaron a mujeres y niñas dentro y fuera de la organización. Como figura influyente dentro de la guerrilla, Sandra Ramírez no solo tenía conocimiento de estos crímenes, sino que su liderazgo contribuyó a la normalización y perpetuación de estas prácticas”, dice el documento que está en manos de la JEP.
Lo más leído

En la solicitud también se recuerda que el Acuerdo Final de Paz estableció un compromiso del Estado para investigar, juzgar y sancionar los crímenes más graves cometidos durante el conflicto armado, por lo que resulta fundamental que los máximos responsables comparezcan y rindan cuentas, especialmente en crímenes de género.
Desde la Fevcol también explicaron: “Aunque el macrocaso 7 de la JEP se centra en el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, este también aborda conductas asociadas como la violencia sexual y basada en género”.
La Sala de Reconocimiento de Verdad reconoció para el caso 07 un total de 18.677 víctimas únicas, luego de pasar por un proceso de contratación de datos que llegaron a la Jurisdicción Especial de Paz. En esa providencia se explicó que la cifra debía leerse de cara al subregistro sobre hechos que no se estimaron.
“La solicitud de vincular a Sandra Ramírez en la JEP como responsable de estos crímenes, sin atribuirle mando directo, está centrada en su responsabilidad por omisión, su papel en la construcción de la cultura organizacional y su influencia política dentro de las FARC. Esto encaja en la doctrina de responsabilidad indirecta o por contribución significativa, utilizada en el derecho internacional para casos de líderes que, sin dar órdenes directas, facilitaron o permitieron la comisión de crímenes de guerra y lesa humanidad”, señala la petición.
La solicitud se conoce después de que Sara Morales, la fundadora de Rosa Blanca, la corporación encargada de aportar verdad en el macrocaso de reclutamiento y uso de menores en el conflicto armado, denunció a la senadora Sandra Ramírez por amenazas en su contra.