Nación

Piden a la Procuraduría y a la Contraloría ponerle la lupa a concesión del alumbrado público en Pereira

Desde 2024 diferentes sectores han puesto la lupa a la decisión del concejo de esa ciudad.

17 de mayo de 2025, 2:11 a. m.
Pereira
Panoramicas Pereira, Viaducto de Pereira Pereira, Risaralda Foto: Carlos Pineda | Foto: Carlos Pineda

La discusión por el alumbrado público en Pereira sigue generando polémica y por esa razón, se está pidiendo a la Procuraduría General y a la Contraloría que se le ponga la lupa a este tema.

Desde el año pasado la representante a la Cámara Carolina Giraldo ha lanzado alertas sobre este tema y criticó que se haya autorizado la concesión del alumbrado público un lunes festivo a las 10:00 de la noche. “Pero ¿Por qué es importante tener los ojos bien abiertos con este tema? Es cierto que Pereira no puede seguir a media luz, pero la solución debe dar un 100% de tranquilidad y por ahora hay preguntas sin resolver", dijo en ese momento.

Por ahora, lo cierto es que la concesión de alumbrado público ha generado polémica y desde diferentes sectores aseguran que el proceso no sería totalmente transparente

“En el país existen contratistas de alumbrado público muy cuestionados, con conexiones con clanes políticos e irregularidades detectadas”, dijo Giraldo cuando se conoció todo este proceso.

El asunto de fondo y por lo que piden que se investigue es que el privado tendría serios cuestionamientos y el dinero recaudado a través del impuesto de alumbrado público podría estar en riesgo.

La representante a la Cámara Carolina Giraldo y el colectivo Vigía Cívica, liderado por James Fonseca, han advertido públicamente sobre este riesgo.

El exconcejal Carlos Alfredo Crosthwaite ha advertido sobre los “peligrosos riesgos jurídicos y económicos para el municipio” si el contrato llega a adjudicarse.

Recientemente se radicó una acción popular en los juzgados administrativos de Pereira para frenar el proceso. La solicitud de medida cautelar pide suspender los términos de la licitación hasta que se evalúe el riesgo para el patrimonio público y la moral administrativa.

El alcalde Mauricio Salazar solicitó en marzo de este año un acompañamiento de los órganos de control en todo este proceso licitatorio para evitar cualquier tipo de irregularidad.

Noticias relacionadas