Nación

Piden negar la nulidad del acto de elección de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional

La Procuraduría hizo llegar su concepto al proceso que avanza en el Consejo de Estado.

21 de mayo de 2025, 1:18 p. m.
José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá
José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá | Foto: Universidad Nacional

La procuradora delegada ante el Consejo de Estado, Yolima Carrillo, le envío un concepto al Consejo de Estado pidiéndole negar la nulidad del acto de elección que dejó como rector de la Universidad Nacional a José Ismael Peña Reyes.

El concepto de la Procuraduría pidió: “Negar la nulidad del acto de elección de JOSÉ ISMAEL PEÑA REYES como Rector de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2024-2027, por cuanto no se advierte vulneración del ordenamiento jurídico en virtud de su expedición”.

La procuradora Carrillo consideró que la posesión de Peña en ese cargo se dio “ajustada a derecho”, teniendo en cuenta que le tocó irse hasta el notario 14 de Bogotá, para poder oficializar el acto ante la negativa de la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, para hacer dicho trámite.

“Lo que buscó, por un lado, fue no quedar sometido a eventuales multas o responsabilidades de acuerdo con la ley, y, por el otro, no abstraerse del cumplimiento de sus deberes, según la designación del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia, pues debía iniciar con sus labores en un cargo del orden institucional y no personal”, dijo la Procuraduría sobre ese acto de posesión.

UNIVERSIDAD NACIONAL fotos jorge Serrato-63
UNIVERSIDAD NACIONAL fotos jorge Serrato-63 | Foto: Jorge Serrato

El ente de control también consideró que el Consejo Superior Universitario no desconoció el Estatuto General de la Universidad Nacional, pues respetó el criterio de quorum y de mayorías absolutas para la elección del nuevo rector.

Por eso Yolima Carrrillo le dijo al Consejo de Estado: “Según se detalló, tuvo en cuenta la votación directa para la elección del rector, con el método previo de eliminación, en el cual se utilizó el voto ponderado. En la definición se estableció que sufragó la mitad más uno de los integrantes del Consejo Superior Universitario por José Ismael Peña Reyes como Rector de la Universidad Nacional de Colombia”.

Por ahora no habrá mayores cambios en la Procuraduría y la mayoría de funcionarios continuarán.
Sede de la Procuraduría. | Foto: guillermo torres-semana

Este concepto de la Procuraduría pondría en jaque a Leopoldo Múnera, el actual rector de la Universidad, después de que el mismo Consejo Universitario expidió una resolución anulando la elección de Peña, al considerar que se presentaron irregularidades en la actuación administrativa para esa designación, sin embargo, la Procuraduría no halló ninguna de esas supuestas inconsistencias.

“Hubo cumplimiento del principio de legalidad, de la sumisión de competencias según lo contemplado en los estatutos de la universidad, por cuanto en el seno del Consejo Superior Universitario se propuso, se analizó y se adoptó el método para el proceso de selección de la máxima autoridad ejecutiva, con lo cual se cumplió con el debido proceso, el respeto por la autonomía universitaria y la garantía de los principios de moralidad”, dijo la Procuraduría.

Por eso, el ente de control consideró que no están los elementos para que se haya decretado la nulidad de la elección de Ismael Peña, pues los argumentos de los demandantes no tienen las suficientes razones que demuestren vulneración del ordenamiento jurídico o alguna irregularidad en la expedición que lo dejó como rector de la Unal. Se viene otro nuevo capítulo para esta polémica.