Nación

Plan especial de movilidad en la vía Bogotá–Girardot por Semana de Receso: estas son las medidas

Estas acciones buscan mejorar la circulación en los momentos de más alto flujo.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 10:00 p. m.
Vía Bogotá - Girardot
Vía Bogotá-Girardot. | Foto: Vía Sumapaz

Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura durante la Semana de Receso escolar, la Concesión Vía Sumapaz informó la puesta en marcha de un plan operativo especial que se mantendrá activo hasta el 13 de octubre.

Este plan está enfocado en el corredor vial Bogotá–Girardot, una de las rutas más transitadas por turistas y viajeros en esta época del año.

Según estimaciones de la entidad, cerca de 700.000 vehículos circularán por esta vía durante el periodo, lo que convierte esta temporada en una de las más representativas para el turismo y el transporte en el país.

Esta es una gran noticia de cara a Semana Santa.
Esta es una gran noticia de cara a la Semana de receso. | Foto: Alcaldía de Bogotá

La estrategia contempla un refuerzo significativo en seguridad vial y atención al usuario, con la presencia de más de 100 uniformados de la Policía de Tránsito y Transporte ubicados en puntos clave, junto con 24 unidades de respuesta inmediata para atender cualquier eventualidad.

Además, se anunció un aumento del 180 % en el personal y en los equipos de recaudo en los peajes, medida que busca agilizar el paso de los vehículos, especialmente en los días de mayor flujo correspondientes a los planes Éxodo y Retorno.

En articulación con la Secretaría de Movilidad de Soacha, la Concesión Vía Sumapaz implementará medidas temporales de regulación vehicular, entre ellas la apertura de un tercer carril en los puntos de mayor congestión y la operación de un reversible entre los túneles Sumapaz y Boquerón.

Estas acciones buscan mejorar la circulación en los momentos de mayor flujo, permitiendo trayectos más ágiles y seguros, tanto para los viajeros como para el transporte de carga que transita por este importante corredor.

Vía Bogotá-Girardot donde adelantan las obras.
Estas acciones buscan mejorar la circulación en los momentos de más alto flujo en la Vía Bogotá-Girardot. | Foto: Cuenta en X: @ViaSumapaz

De manera complementaria, la concesión promovió el panel ‘Turismo y comercio en movimiento: la nueva era de la vía Bogotá–Girardot’, un espacio de diálogo con representantes de ProColombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (ACOLAP).

Durante el encuentro se destacó cómo la modernización de esta carretera está impulsando el desarrollo económico, fortaleciendo la competitividad y consolidando la región del Sumapaz y el Alto Magdalena como un eje estratégico para el turismo y el comercio nacional.