Nación
Poderosa “oficina jurídica” cae en Cali tras descubrirse que facilitaba compra ilegal de armas y tenía nexos con las FARC
Parte del material tenía destino en redes criminales que operan en el Valle del Cauca y el Cauca.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Un operativo de la Policía de Cali dejó al descubierto una supuesta oficina de “asesorías jurídicas” que, según las autoridades, era en realidad un centro clandestino de acopio y tráfico de armamento destinado a estructuras criminales de la región.
En el hecho fueron capturadas ocho personas en flagrancia y se incautó un arsenal que incluía fusiles, pistolas, proveedores, partes y documentación fraudulenta.
La intervención, parte de labores de inteligencia y seguimiento, permitió sacar de circulación siete fusiles de calibre 5.56, 12 pistolas (entre ellas una Glock), 60 cartuchos de diferentes calibres, 32 proveedores, 95 partes de armas, miras telescópicas, supresores de sonido, además de seis computadores y documentación presuntamente falsificada relacionada con permisos de porte y tenencia.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por delitos relacionados con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas y por uso de documentos falsos.

Según el comandante de la Policía Metropolitana, general Henry Yesid Bello, la fachada ofrecía trámites para la obtención de permisos y legalización de armas, pero en la práctica la oficina alteraba y falsificaba documentos para facilitar la circulación del armamento hacia bandas y estructuras armadas. Las autoridades señalaron además que parte del material tenía destino en redes criminales que operan en el Valle del Cauca y el Cauca.
Tenían vínculos con el frente Jaime Martínez
La Policía vinculó el operativo con el accionar de estructuras armadas ilegales, y en particular con el frente conocido como Jaime Martínez, identificado como columna de disidencias que delinque en el Cauca y el Valle del Cauca.
Las autoridades investigan ahora si ese frente —u otros grupos— eran destinatarios recurrentes de las armas y accesorios incautados.
Al llegar al edificio donde funcionaba la supuesta asesoría jurídica, algunos de los sujetos intentaron evadir la acción policial e incluso presentaron documentos falsos para justificar la tenencia del armamento.
Durante la diligencia se produjo un enfrentamiento y la Policía procedió a su captura; todos los detenidos quedaron bajo custodia judicial. Las autoridades apuntan a que varios de los aprehendidos tienen antecedentes por delitos como secuestro, extorsión y porte ilegal de armas.
Las autoridades y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali destacaron que golpes como este buscan reducir la disponibilidad de armas que alimentan homicidios y delitos de alto impacto en la ciudad.
El material incautado impide su eventual uso en homicidios, atentados, atentados contra estaciones de policía y delitos vinculados con el narcotráfico. La Fiscalía asumió la investigación penal y la verificación de la documentación encontrada.