Nación

Polémica: MinDefensa desmintió cifras de comandante de FF. MM. y de la Procuraduría sobre disminución de integrantes de la fuerza pública

El Ministerio de Defensa, la Procuraduría y las FF.MM. parecen no estar alineados sobre las estadísticas frente al número de uniformados activos.

1 de julio de 2025, 6:00 p. m.
Almirante Francisco Cubides Comandante General de las Fuerzas Militares General Pedro Sánchez. Ministro de Defensa.
Polémica: MinDefensa desmintió cifra de comandante de FF.MM y de la Procuraduría sobre disminución de integrantes de la fuerza pública. | Foto: SEMANA

Todo una polémica se armó tras las recientes declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre la reducción de efectivos en el Ejército.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, contradijo cifras de reducción de militares entregadas por las Fuerzas Militares y la Procuraduría. | Foto: Mindefensa.

Las declaraciones del ministro de Defensa contradicen lo manifestado por el comandante de la Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides, en diciembre del 2024, en entrevista con SEMANA.

En su momento, el alto mando militar indicó que el Ejército contaba con 50.000 hombres menos, al pasar de 270.000 a 250.000.

El almirante Cubides atribuyó la disminución de personal luego de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las Farc.

“Después del proceso de paz ha habido una reorganización de las Fuerzas Militares hacia un enfoque más estratégico. Ha habido algunas situaciones de ajustes fiscales que en alguna medida han limitado la posibilidad de mantener e incrementar el pie de fuerza, pero también se ha presentado un proceso normal de finalización del servicio militar. Los soldados profesionales concluyen su tiempo de servicio, hay una reducción natural del personal de las FF. MM.“, dijo en su momento el almirante Cubides.

Ministro de Defensa Pedro Sánchez
En entrevista con SEMANA, el almirante Francisco Cubides había revelado disminución de 50.000 militares. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Pero en las últimas horas, la polémica sobre las cifras se agudizó, luego de las estadísticas que se conocieron de la Procuraduría General de la Nación en donde advierte una reducción de personal en el Ejército de 71.626 integrantes.

Según el Ministerio Público, el Ejército, en el 2021, tenía 239.618 efectivos, mientras que en enero del 2025 la cifra era de 167.992.

Cifras de la Procuraduría General de la Nación muestran una reducción de más de 70.000 militares entre 2021 y 2025.
Cifras de la Procuraduría General de la Nación muestran una reducción de más de 70.000 militares entre 2021 y 2025. | Foto: Procuraduría

Las cifras del almirante Cubides y de la Procuraduría General de la Nación muestran un debilitamiento en el pie de fuerza militar, situación que fue desmentida por el Ministro de Defensa, quien entregó una cifra muy distinta a las mencionadas con anterioridad.

“No son 70 mil los que se han retirado entre 2021 y 2025, como algunos afirman; son cerca de 17 mil. Y ya hemos superado esas cifras gracias al aumento sostenido en nuevas incorporaciones”, señaló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Así mismo, indicó Sánchez: “el Ejército Nacional no se ha debilitado. Por el contrario, hemos venido fortaleciendo sus capacidades y aumentando su personal a lo largo y ancho del país”.