Nación
Policía Nacional hace precisiones sobre incautación de un cargamento de cocaína con destino a Costa Rica
El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, había desmentido al presidente Gustavo Petro sobre la información dada de la operación en el Pacífico.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Policía Nacional se pronunció sobre el cargamento de droga incautado en aguas del Pacífico y que fue publicado por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través de sus redes sociales.
“Sin matar a nadie, sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano Pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana”, dijo Petro.
Sin embargo, el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, salió a desmentir la publicación del jefe de Estado colombiano sobre el destino final de las más de dos toneladas encontradas en el Pacífico.
“En mi condición de ministro de Seguridad de la República de Costa Rica, me toca rectificar lo dicho por el presidente de Colombia, el señor Petro”, dice el audio compartido por el diario La Nación.
Zamora señaló que la información suministrada por Petro tenía “tres imprecisiones”. Primero, que la lancha tenía dos toneladas 371 kilogramos de cocaína y no dos toneladas 700 kilogramos, como lo dijo Petro.
Sin matar a nadie. Sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
cinco colombianos capturados y vivos. pic.twitter.com/ULmxUfQBhP
Segundo, que el cargamento había sido interceptado gracias a una información confidencial suministrada por parte de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). Y tercero, que “no fueron cinco ciudadanos colombianos detenidos en esta operación contra el narcotráfico, fueron dos y tres costarricenses”.
Sin embargo, la Policía Nacional salió este lunes a hacer precisiones sobre la información suministrada por el presidente Gustavo Petro. En primer lugar señaló que el 6 de octubre, gracias a la labores de inteligencia de la institución, se logró obtener información concreta sobre la embarcación.
Según explicó la institución, se logró determinar que la embarcación clandestina iba a zarpar desde las costas de Timbiquí (Cauca) hacia Costa Rica, con altas cantidades de cocaína.
“En desarrollo de la cooperación internacional, ese mismo día se compartió la información con el grupo especial de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos acantonado en Bogotá”, señaló la Policía.
La institución confirmó, a través de un comunicado, que la operación se desarrolló el 7 de octubre y que el 10 del mismo mes recibió un informe de la DEA, donde certifican que se incautaron 2.758 kilos y 68 gramos de cocaína.
¡𝗔𝗦𝗜́ 𝗖𝗔𝗬𝗢́ 𝗖𝗔𝗥𝗚𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗖𝗔𝗜́𝗡𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗜𝗡𝗢 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗦𝗧𝗔 𝗥𝗜𝗖𝗔! El 6 de octubre de 2025, labores de inteligencia de la Policía Nacional de Colombia permitieron obtener información concreta sobre una embarcación clandestina… pic.twitter.com/j3NPSfcJSl
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) October 13, 2025
“Y, además, que se capturaron los cinco tripulantes de la lancha: los colombianos Carlos Palacios Castillo, Horlimg Campas Camacho y Yanny Asprilla Gómez y los costarricenses Allan Jacob Mora Ramírez y Harol Enrique Gutiérrez Ampie”, indicó la institución.