Nación
Por desbordamiento de la quebrada La Gata se presenta cierre total de en el peaje de Pubenza entre Tocaima y Girardot
Los viajeros deberán tomar rutas alternas con el objetivo de poder llegar a sus destinos.


Desde las horas de la tarde del sábado, 29 de marzo, una serie de lluvias intensas causaron el desbordamiento de la quebrada la Gata, situada en la zona entre los municipios de Tocaima y Girardot, en el departamento de Cundinamarca.
Este fenómeno natural ha provocado el cierre total del peaje de Pubenza, afectando seriamente la movilidad de quienes transitan por esta importante vía que conecta la región de Cundinamarca con el resto del país.
Desde la tarde del sábado, las precipitaciones no cesaron, y la quebrada La Gata, que atraviesa la carretera, comenzó a aumentar su caudal.
Ante la fuerza del agua, el terreno cedió, y el afluente se desbordó, afectando la infraestructura del corredor vial y, por ende, cerrando de manera indefinida el paso de vehículos. El desbordamiento ha dejado un panorama de caos y desconcierto para los viajeros que se encuentran varados en la zona.
Lo más leído
La Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca ha anunciado el estado de la carretera y las labores que se adelantan en la zona para restablecer la movilidad en el menor tiempo posible.
“Cierre total en el peaje de Pubenza , entre Tocaima y Girardot, por desbordamiento de la quebrada La Gata, generado por fuertes lluvias. Unidades de emergencia en el punto evaluando la situación. Tome vías alternas como Ricaurte- Agua de Dios - Tocaima”, señala la entidad.
🚨 #NovedadVial | Cierre total en el peaje de #Pubenza, entre #Tocaima y #Girardot, por desbordamiento de la quebrada La Gata generado por fuertes lluvias.
— Secretaría de Movilidad Contemporánea Cundinamarca (@MovilidadCundi) March 30, 2025
⚠️ Unidades de emergencia en el punto evaluando la situación. Tome vías alternas como Ricaurte- Agua de Dios - Tocaima.
📢… pic.twitter.com/X1SK1kZpDT
El tránsito en las rutas alternas también se ha visto afectado. Los conductores que se dirigen a Girardot o a Bogotá deben recurrir a vías secundarias, lo que ha generado largos retrasos y dificultades adicionales.
Las autoridades recomiendan a los viajeros estar atentos a las actualizaciones de tráfico y tomar precauciones adicionales debido a la posibilidad de nuevas lluvias.
El impacto más inmediato ha sido el bloqueo de una de las rutas principales hacia el centro del país, afectando tanto a los habitantes de la región como a los transportistas que deben desplazarse por esta vía para cumplir con sus compromisos comerciales.
En lugar de la emergencia se presentan precipitaciones, lo cual dificultan las labores de limpieza del corredor vial. Tras el desbordamiento de la quebrada, la zona quedó cubierta con una capa de agua acompañada de barro y otros sedimentos.
Por medio de las cuentas de movilidad de la Gobernación de Cundinamarca se seguirá informando sobre los avances que se presenten en la zona y los posibles tiempos de apertura del importante corredor vial.