Judicial

¿Por qué el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se reunió con cuatro magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial?

El encuentro se calificó como “institucional”. Sin embargo, llamó la atención que no estuvo presente el presidente del alto tribunal, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo.

16 de julio de 2025, 5:49 p. m.
Reunión del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre con cuatro magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial.
Reunión del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, con cuatro magistrados de la Comisión de Disciplina Judicial. | Foto: Ministerio de Justicia

El nombre de Eduardo Montealegre volvió a ser noticia en los últimos días por cuenta del polémico Decreto 799 de 2025, que le quita las facultades al Consejo de Estado de recibir las tutelas que se presenten en contra presidente de la República.

Para el ministro de Justicia, en adelante, todas las “acciones de tutela” que se presenten contra el jefe de Estado deberán ser repartidas para su respectivo estudio por parte de los jueces del circuito. “Esta nueva regla contribuye a fortalecer la imparcialidad estructural del sistema judicial”, argumentaron en la decisión.

Pocas horas después de la firma de esta resolución, el ministro sostuvo en su despacho una reunión que llamó la atención con magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, que —en el papel— son los encargados de investigar y sancionar a los respectivos jueces de la República, para este caso, los que reciban las tutelas.

En la cuenta oficial del Ministerio de Justicia se publicaron, el pasado 15 de julio, tres fotografías en las que aparecía Eduardo Montealegre con cuatro magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, órgano encargado de investigar, juzgar y sancionar a jueces que hubieran incurrido en actos contrarios a la ley y al derecho.

En el mensaje, en el cual se etiquetaba a la Presidencia de la República y la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio alegaba que se había realizado la “primera reunión con los magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial”.

Lo que llama la atención es que en el mismo mensaje advierte que se trata de un espacio de diálogo “institucional” en el que participaron los magistrados Carlos Arturo Ramírez, Magda Victoria Acosta, Juan Carlos Granados y Alfonso Cajiao. En este caso, por tratarse de una reunión institucional, brilló por su ausencia el presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo.

Sin embargo, no se da a entender el motivo claro del encuentro ni los temas que trataron de fondo, pero es claro que la Comisión será la encargada de disciplinar a los jueces que evalúen estas tutelas, lo que no pasaba con los magistrados del Consejo de Estado que, por su fuero, son investigados por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.