Nación

¿Por qué la Procuraduría vigilará la elección de los contralores regionales en todo el país?

El procurador Samuel Arrieta, delegado para la Función Pública, se hará cargo de esa tarea.

16 de julio de 2025, 8:20 p. m.
Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación delegó a Samuel Arrieta, encargado para la función pública, como el supervisor de las próximas elecciones que se vivirán en el país, para seleccionar a los próximos contralores departamentales, municipales y distritales.

A través de la directiva 010, el ente de control destacó: “La actuación preventiva tiene como objetivo anticiparse a la ocurrencia de hechos que puedan vulnerar los derechos de las personas o amenazar el adecuado ejercicio de la función pública”.

Y agregó: “Contribuyendo al mejoramiento de la gestión y la política pública. No implica en modo alguno la coadministración o injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades públicas o de los particulares que ejercen funciones públicas”.

Una decisión que se tomó después de que el procurador general, Gregorio Eljach, expidió una directiva en la que le llamó la atención a las mesas de las asambleas departamentales, concejos municipales y distritales para cumplir rigurosamente con las obligaciones detrás de elegir a los próximos contralores regionales.

Contraloria General de la Nacion
Contraloria General de la Nacion Contraloria General de la Republica nueva sede fachada Bogota calle 26 Junio 3 2017 foto Guillermo Torres revista Semana | Foto: Guillermo Torres

“Entre otras, se encuentran la adecuada planeación y suscripción de contratos con instituciones de educación superior acreditadas para liderar el proceso, incluye la vigilancia contractual que realice el Distrito o el Concejo, garantizando transparencia, pluralidad de oferentes e idoneidad institucional", dice el documento conocido por SEMANA.

El ente de control también destacó la obligación de realizar una convocatoria pública por lo menos tres meses antes de la elección, velando por el cumplimiento de la transparencia, equidad de género y participación ciudadana.

El documento de la Procuraduría detalla: “La función preventiva que despliega la PGN, establecida en el artículo 24 del Decreto Ley 262 de 2000, busca apoyar a la administración pública a través de la promoción de buenas prácticas y la aplicación de mecanismos e instrumentos que contribuyan a mejorar los resultados de la gestión pública”.

Con esta decisión, la Procuraduría delegada para la Vigilancia de la Función Pública, estará supervisando la elección del contralor Distrital de Bogotá y de todos los representantes de esa entidad en todo el país, quienes cumplirán su periodo entre el 2026 y el 2029.