Nación
¿Por qué Nicolás Petro pidió como testigo en su juicio a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol?
La defensa del exdiputado advirtió los detalles y la importancia de la declaración del exgerente de la campaña Petro Presidente 2022.

En una nueva jornada de audiencias preparatorias, en el juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, en el proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la defensa del exdiputado insistió en la declaración del exgerente de la campaña Petro Presidente 2022, hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
Para el abogado Alejandro Carranza, la declaración de Roa es fundamental en el propósito de demostrar que el dinero recibido por Nicolás Petro no fue destinado a la campaña presidencial, como fue la hipótesis de la Fiscalía durante la imputación de cargos, luego en la acusación formal. Tampoco que el hijo del presidente tuvo funciones de recolectar dinero para la campaña.
La defensa de Nicolás Petro insistió en la declaración de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en el juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/l0XhKXWNx4
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 23, 2025
La defensa del exdiputado advirtió que es Ricardo Roa, en su calidad de exgerente de la campaña presidencial, quien puede dar fe y fortalecer el argumento defensivo de cara al juicio contra Nicolás Petro, básicamente orientado a derribar la idea de que los dineros recibidos fueron a parar en las cuentas de la campaña.
“No obstante, la defensa llamará, como lo ha hecho la Fiscalía, al doctor Ricardo Roa para que se pueda indagar si efectivamente el señor Nicolás Fernando Petro tenía o no injerencia responsabilidad o autoridad frente a la búsqueda de recursos, la adquisición, administración o disposición de recursos económicos que hubiesen sido establecidos en el marco de la campaña presidencial”, explicó el abogado Carranza.
En los tres días de diligencia, todos dedicados a la intervención de la defensa de Nicolás Petro, con los elementos de prueba que esperan presentar en juicio, confiados de que no hay posibilidad de condenar a su cliente en un proceso que, en su criterio, se convirtió en un “sesgo institucional”.
“La defensa tiene una teoría del caso sobre el sesgo institucional y hay un evento en particular que tiene que ver con la diligencia de orden de captura, que tuvo más de cuatro eventos en los que solo en uno de esos cuatro, el último evento, se autorizó por el motivo fundado de una fuente, la captura del señor Nicolás Petro”, explicó Carranza.
Para el abogado, es importante no solo la declaración de Ricardo Roa, sino de los otros testigos que incluyó la Fiscalía en la misma acusación; entre otros, Day Vázquez, la exesposa de Nicolás Petro, de quien, asegura, existen contradicciones en las versiones que entregó al ente acusador y a los medios de comunicación.

La audiencia finalmente se suspendió para el mes de mayo tras el fallecimiento de un familiar del juez Hugo Carbonó, encargado del juicio. La defensa del exdiputado tendrá que esperar hasta el próximo mes para continuar con la enunciación de los elementos de prueba que serán la base de su argumento, en el propósito de demostrar que no existe delito en las conductas de Nicolás Petro.