Nación

Presentan queja disciplinaria contra el representante Jaime Raúl Salamanca por sesiones extraordinarias de la reforma pensional

Aseguran que el saliente presidente de la corporación convocó a sesiones extraordinarias sin verificar los requisitos legales y constitucionales en torno al Auto de la Corte Constitucional.

20 de julio de 2025, 6:51 p. m.
Representante Jaime Raúl Salamanca presidente de la Cámara de Representantes  para el tercer periodo legislativo
Bogota 20 de julio del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El saliente presidente de la Cámara de Representante, Jaime Raúl Salamanca. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Los ciudadanos Samuel Alejandro Ortiz Mancipe y María del Rosario Vargas Montero presentaron ante la Procuraduría General de la Nación una queja disciplinaria contra el saliente presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, por la presunta comisión de faltas disciplinarias.

En el documento enviado a la Sala Disciplinaria de Instrucción de Reparto del Ministerio Público se lee que la queja fue por haber convocado las sesiones extraordinarias para discutir la reforma pensional, sin verificar los requisitos legales y constitucionales en torno al Auto de la Corte Constitucional.

Según los ciudadanos que presentaron el recurso, el presidente de la corporación “se extralimitó en sus funciones legales y reglamentarias al establecer el Orden del Día para la Sesión Plenaria extraordinaria del viernes 27 de Junio de 2025 y, al tiempo, presidirla”.

Esto teniendo en cuenta que el Auto de la Corte Constitucional, que pedía subsanar el vicio de procedimiento identificado en la aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes no se encontraba firmado al momento de realizar las sesiones extras el 27 y 28 de junio.

En la queja disciplinaria, los ciudadanos tuvieron en cuenta la denuncia que presentó la representan de Cambio Radical, Lina María Garrido, segunda vicepresidenta de la corporación, quien ya había alertado sobre un posible vicio porque el Auto no contaba con las firmas de los magistrados.

Plenaria Extra Cámara de Representantes: Reforma Pensional - 28/06/2025
Sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes el 28 de junio de 2025. | Foto: Captura de pantalla: Plenaria Extra Cámara de Representantes

Garrido aseguró que la plenaria de la Cámara de Representante fue convocada para votar la iniciativa en sesiones extraordinarias con una comunicación de prensa de la Corte Constitucional, pero no con el fallo en firme, como legalmente se debería realizar.

“La prueba reina: con absoluto conocimiento, dolo y mala intención, ellos (el Gobierno) han vuelto a viciar la reforma pensional. Comunicaron un Auto 841 de 2025 que no existe. Ayer, 7/07/2025, me respondió la Corte Constitucional”, manifestó Garrido.

“A las comunicaciones no se anexó ningún archivo distinto a los oficios CP-n.° 040 y CP-n.° 041 del 27 de junio de 2025. Es de anotar que el auto de Sala Plena n.° 841 del 17 de junio de 2025 se encuentra en trámite de documentación y recolección de firmas”, le expresó la Corte Constitucional a la parlamentaria.

La congresista calificó lo sucedido como “gravísimo”, porque —a juicio— “convocaron a la Cámara de Representantes a sesiones extraordinarias por medio de un decreto presidencial y una decisión del presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, soportada en un comunicado que muestra el resuelve de un auto que - hasta ese momento- no había sido firmado por los magistrados que autorizan lo allí escrito".