Nación

Presidente de la Cámara de Representantes se refirió a las fricciones con el MinDefensa y la gobernadora del Valle: “Me mandó a callar”

Los hechos ocurrieron en medio de un consejo de seguridad que se adelantó en el municipio de Palmira.

29 de septiembre de 2025, 1:45 a. m.
Cámara Ardiente Honorable Senador Miguel Uribe Turbay Q.E.P.D.
Julián David López, Presidente de la Cámara de Representantes | Foto: SEMANA

En la mañana del sábado, 27 de septiembre, se desarrolló un consejo de seguridad en el municipio de Palmira, el cual contó con la presencia del presidente de la Cámara de Representantes, Julián López; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

López señaló que, en el marco del evento, tuvo desencuentros con las autoridades mencionadas, quienes descalificaron sus intervenciones por controvertir sus gestiones en materia de seguridad.

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, hizo un fuerte llamado a las autoridades departamentales y nacionales frente al grave aumento de la inseguridad que golpea al Valle del Cauca.

Que tengamos más de 22.000 asesinatos en menos de una década demuestra la falta de autoridad y gestión para proteger la vida de los vallecaucanos, que hoy se sienten desprotegidos en su seguridad, su patrimonio y su vida cotidiana”, aseguró López.

¿Cuáles fueron los datos entregados por las autoridades en el balance de seguridad entre 2016 y 2025 en el Valle del Cauca?

  • 22.357 homicidios (más de 2.300 cada año).
  • 9.128 casos de extorsión.
  • 231.736 hurtos a personas.
  • 260 secuestros.

“Una buena cantidad de estos recursos son destinados al Programa de Gestores de Convivencia y Seguridad, cuya función principal es gestionar conflictos, coordinar acciones entre autoridades y promover el diálogo en los territorios, pero que, lastimosamente, no se evidencia en apoyo de más pie de fuerza con acciones de mayor contundencia para enfrentar los diversos delitos que azotan al departamento”, sostuvo el presidente de la Cámara.

Polémica al final del Consejo de Seguridad

El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, rechazó los hechos ocurridos al término del Consejo, cuando, según reportó el funcionario, personal de la Gobernación del Valle hostigó a su equipo de comunicaciones, arrebatándoles sus celulares y obligándolos a borrar el material grabado.

“Estos actos atentan contra la libertad de expresión y el control político que ejerce el Congreso”, señaló.

Además, denunció que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la gobernadora, Dilian Francisca Toro, le negaron su participación en la rueda de prensa al final del evento, el cual él mismo había convocado.

En audiencia judicial ministro de defensa, Pedro Sánchez
Ministro de defensa, Pedro Sánchez | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Cabe recordar que el evento se realizó con el objetivo de analizar la actualidad del departamento en materia de seguridad y de establecer puentes entre las diversas entidades, con el fin de permitir un trabajo coordinado por parte de todos los estamentos del país.

“No me parece que esto ha sido un escenario de comité de aplausos y adicionalmente ustedes tienen que recordar que aquí hay un movimiento político que ha gobernado los últimos 12 años. Cuando yo manifesté eso, el ministro de Defensa me mandó a callar, me mandó a callar. Me dijo que ese no era un escenario para hacer proselitismo. Perdón, ministro, pero eso no es ningún proselitismo. Aquí lo que estamos haciendo es hablar con la verdad”, dijo.