Nación
Presidente de la Corte Constitucional le responde a Petro por los cuestionamientos sobre la pensional: “No corresponden a la verdad”
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de ese alto tribunal, se pronunció por medio de un auto que salió del proceso de demanda que interpuso la senadora Paloma Valencia.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, le respondió al presidente Gustavo Petro tras los cuestionamientos que le hizo por pedir nuevas pruebas en el proceso de la reforma pensional.
Todo inició cuando el presidente Gustavo Petro aseguró que el presidente de ese alto tribunal “desconfía del presidente de la República”, después de que Ibáñez Najar ordenara nuevas pruebas en el proceso contra esa iniciativa, entre esas, el viaje del mandatario a España y Francia.
A esos señalamientos, el magistrado respondió: “No corresponden a la verdad y resultan por completo ajenos al deber de colaboración armónica que vincula a las ramas del poder público y ponen en riesgo la independencia judicial que reconoce el artículo 228 de la Constitución Política. En virtud de la presunción de buena fe que ampara las actuaciones de las autoridades públicas, se entenderá que la intención del señor presidente y de sus ministros no es otra diferente a expresar su deseo de que se imparta un trámite a la acción pública de constitucionalidad del asunto”.
Un riesgo de la independencia judicial después de que el presidente Petro afirmara que la cabeza de la Corte Constitucional, “por su odio ideológico”, no podía actuar como un juez imparcial para llevar adelante el proceso de la pensional.
Lo más leído
Con esta reacción, se vive un nuevo capítulo de tensiones entre el presidente Gustavo Petro y las altas cortes, por decisiones que afectan las iniciativas del actual gobierno, pero que se han tomado en derecho.
Con la respuesta del magistrado Ibáñez, que se dio a través de un auto, también se amplió el plazo de tres días hábiles para “garantizar la oportunidad de que los ciudadanos y las autoridades interesadas en este proceso puedan manifestar lo que estimen pertinente, y aportar las pruebas necesarias para la adopción de una decisión de fondo se impone insistir en la práctica de la prueba”.
Una decisión que también se tomó por las preocupaciones que ha expresado el presidente Petro sobre la celeridad del trámite que tiene en jaque la entrada en funcionamiento de la reforma pensional.
La Corte Constitucional confirmó que a la Secretaría General llegó la prueba sobre si el presidente Petro estaba en Colombia cuando se convocaron las sesiones, pero desde el Dapre y la Secretaría Jurídica de la Presidencia aclararon que tiene “reserva legal”, por lo que no se podrá publicar.