Judicial
Presidente de la Corte Suprema reconoció que la justicia atraviesa un momento difícil: “Está asediada”
El magistrado Augusto Tejeiro habló de presiones políticas, desinformación y constantes ataques.

En medio de la posesión de la magistrada Adriana López, nueva integrante de la Sala Civil, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Tejeiro, reconoció que la justicia atraviesa por un momento complejo por las presiones políticas, la desinformación y los constantes ataques recientemente.
El magistrado Augusto Tejeiro manifestó durante ese evento que “el juez debe reconocer y estar atento a las circunstancias y a los cambios acelerados, porque estos inciden en la transformación de las relaciones, los conflictos y la visión cultural del país”.
Un llamado que se dio en medio de los señalamientos que ha hecho el Gobierno de Petro al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, y quien tiene en sus manos la ponencia que irá definiendo el futuro de la reforma pensional.
Por ese tipo de episodios, el presidente de la Corte Suprema insistió en que “cada día los retos y los desafíos de las magistraturas son más complejos”. Surgen presiones políticas y de diversa índole, y también de diversa procedencia. Prolifera la desinformación constante, se ataca a la justicia y abundan los juicios paralelos”.

Dichas presiones se han visto reflejadas en momentos como cuando la Corte Suprema de Justicia fue asediada en el Palacio de Justicia, centro de Bogotá, para que eligieran a la nueva fiscal general de la Nación.
“A lo largo de la historia de la justicia, esta ha sido asediada, pero esta Corte Suprema ha sabido salir adelante, blindada por el espíritu de los jueces y el inquebrantable poder de lo justo, representado en las leyes, la Constitución y el Estado Social de Derecho”, destacó el magistrado Tejeiro.
El presidente Gustavo Petro ha protagonizado varios momentos de tensión con las altas cortes, por los fallos que han afectado el funcionamiento de su Gobierno, con deducciones contra funcionarios diplomáticos, decretos y hasta proyectos de ley.
Esta es una de las pocas ocasiones en que el presidente de la Corte Suprema ha reconocido que la justicia pasa por un momento complejo, por las discusiones que se han entablado con el Gobierno, la falsa información que los impacta y hasta los momentos de tensión que han vivido recientemente.