Nación

Presidente Gustavo Petro denunció a Álvaro Leyva en la Fiscalía por conspiración e instigación

A través de su defensa, el primer mandatario radicó una denuncia para que se investigue al excanciller.

2 de julio de 2025, 5:05 p. m.
Presidente Gustavo Petro denunció a Álvaro Leyva. | Foto: Presidencia

La polémica tras los audios que enredan al excanciller Álvaro Leyva, en un supuesto complot contra el presidente Gustavo Petro, ahora es una investigación de la Fiscalía a la que se sumó una carta de la vicepresidenta, Francia Márquez, y una denuncia del mismo mandatario.

A través de su defensa, el jefe de Estado llevó a la Fiscalía un documento para advertir que el excanciller Álvaro Leyva, su escudero en otro tiempo, ahora sería un criminal, señalado de cinco delitos, entre los más graves: conspiración e instigación para delinquir.

“Lo que pasa es que la traición en la patria tiene que verse desde un contexto claro y es que él es un excanciller de este gobierno, y él no podía, como excanciller de este gobierno, ir a un gobierno extranjero a pedir que hicieran presiones, que ayudaran para que se hiciera una ruptura de ese hilo constitucional y el presidente Petro saliera de su cargo de forma normal. Eso no se puede hacer”, señaló el abogado Alejandro Carranza.

Carranza llegó al búnker de la Fiscalía en la mañana de este miércoles 2 de julio, con la denuncia en la mano y para pedirle al ente acusador que adelante las actividades necesarias con el propósito de establecer la ocurrencia de los delitos de conspiración, instigación a delinquir, menoscabo a la integridad, injuria y calumnia.

La defensa del presidente Gustavo Petro advirtió que son varios los episodios en los que Leyva, el excanciller y exfuncionario del Gobierno, dejó notar su malestar con el primer mandatario al revelar, a través de cartas, supuestos episodios de alcoholismo y drogadicción, sin las pruebas que soporten sus afirmaciones.

“Hay que tener en cuenta las expresiones que uno de los congresistas americanos ha dado reiteradamente, que es que el presidente es adicto, que es un enfermo, etcétera. ¿Y qué pruebas tiene el país? ¿Qué documentos han evidenciado eso? No tienen ninguna, más allá de la palabra de un excanciller ardido, porque no le nombraron a su hijo como embajador o canciller, y diciendo que es que él estuvo en una reunión y supliendo al presidente”, agregó el abogado.

Se presentó un cruce entre el presidente Petro y la fiscal Camargo por un audio en el que supuestamente se escucha al excanciller Álvaro Leyva.
Se presentó un cruce entre el presidente Petro y la fiscal Camargo por un audio en el que supuestamente se escucha al excanciller Álvaro Leyva. | Foto: NATALIA BETANCOURT/ adobe stock

La Fiscalía aseguró que desde el momento en que el presidente le dio a escuchar a la propia fiscal Luz Adriana Camargo el audio con la voz de Álvaro Leyva, se iniciaron las investigaciones correspondientes bajo la reserva que requería el proceso, hasta que el mismo Petro rompió esa reserva al advertir, en discurso público, lo que estaba en secreto.