Nación
Presidente Gustavo Petro pide a Hamás la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot
Las organizaciones internacionales también han pedido la liberación del ciudadano de manera inmediata, tras conocer dos pruebas de supervivencia.


En los últimos días, el movimiento terrorista Hamás publicó una serie de videos del secuestrado colombo-israelí Elkana Bohbot, los cuales fueron enviados como pruebas de vida del mismo.
Bohbot fue secuestrado por el grupo terrorista Hamás en su violento ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.

En la mañana del domingo, 30 de marzo, el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, emitió un sentido mensaje, en el cual pide la liberación inmediata del ciudadano.
“Por eso creo que puedo solicitarle con el corazón y la dignidad de mi historia a Hamás, que libere a Elkana”, señaló.
Lo más leído
El se llama Elkana, nació en Israel, nunca participó en actividades militares allí, pero en algún concierto de tecno, música terrible, pero que a él le gusta, se enamoró de colombiana.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 30, 2025
Con ella tuvo un hijo, también colombiano, que me visitó hace poco en mi oficina. Jugó con… pic.twitter.com/HcuQN6IlpI
Además, el mandatario desglosó la vida del secuestrado y el momento que pudo compartir con uno de sus familiares. “Él se llama Elkana, nació en Israel, nunca participó en actividades militares allí, pero en algún concierto de tecno, música terrible, pero que a él le gusta, se enamoró de una colombiana”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad a Bohbot, esposo de una ciudadana colombiana, en noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra en Gaza.
Otra de las voces que se sumó al pedido de liberación hecho por el presidente fue la canciller Laura Sarabia, quien pidió la libertad inmediata del ciudadano.
La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) March 29, 2025
La angustia de Elkana Hohbot y el dolor de Rebeca, su esposa, y su hijo, claman al mundo.
Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata.
“La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto. La angustia de Elkana Hohbot y el dolor de Rebeca, su esposa, y su hijo, claman al mundo. Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata”, publicó en su cuenta de X la funcionaria.
Encuentro con la familia del secuestrado
El presidente Gustavo Petro también se refirió a una visita de la familia de Elkana Hohbot, en la cual pudo compartir con el hijo del mismo.
“El hijo de Alkana, jugó con la “kufiya” o “hatta” como la llaman en Gaza, que me regalaron los niños palestinos; a ellos, los nacidos en Gaza, los abracé y lloré en Doha, Catar, ciudad hermosa árabe y muy libre".
Petro narró los detalles del encuentro y la importancia que tienen los regalos que recibe y que guarda en su oficina presidencial.
“Jugó con todos mis juguetes, que son los que mi ejército me regala, y también con los recuerdos de otras luchas revolucionarias, mías y de otras gentes, como la bandera palestina que guardo y llevo en mis muñecas”.
Por último, el mandatario se refirió a la actualidad de las relaciones diplomáticas con Israel y las condiciones mediante las cuales su gobierno retomaría los lazos con el país de Oriente Medio.
“El expresidente Santos abrió las relaciones diplomáticas con Palestina, y yo cerré las que había con Israel, hasta que Netanyahu se vaya a cumplir su condena de la historia, como asesino de niños, los héroes modernos deben ir a la cárcel”.