NACIÓN
Presidente Petro habló de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello, Antioquia. Salió con dura declaración
El jefe de Estado se pronunció este martes, 8 de abril, a través de su cuenta en X.

Conmoción en el país tras el asesinato en el barrio Playa Rica, en Bello, Antioquia, de una mujer trans identificada como Sara Millerey, quien luego de ser atacada a golpes fue lanzada a una quebrada de aguas contaminadas.
Gravemente herida, Millerey fue hallada por vecinos del sector, el pasado viernes 4 de abril, quienes procedieron a trasladarla hasta el Hospital La María pero, debido a la gravedad de las lesiones, falleció al día siguiente.
Tras este brutal crimen, el presidente Gustavo Petro se pronunció esta mañana de martes, 8 de abril, a través de su cuenta en X. El jefe de Estado fue enfático en decir que lo ocurrido en ese municipio de Antioquia con Millerey se llama fascismo.
“Me critican que hable de nazismo. Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, dijo puntualmente el presidente Petro en la citada red social.
Lo más leído
Me critican que hable de nazismo. Se perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 8, 2025
Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay Nazis en Colombia. pic.twitter.com/YUk1L0bnro
Quien también rechazó este crimen fue Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, quien a su vez entregó detalles de ese caso.
“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos (…) No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio. Como Alcaldía, como ciudad, tenemos una deuda con la comunidad LGBTIQ+ y hoy, con el corazón en la mano, les digo que no podemos guardar silencio. Vamos a exigir justicia por Sara”, indicó González.

Por su parte, José Rolando Serrano Jaramillo, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Bello, dijo que Millerey fue asesinada por personas del mismo sector donde fue hallada inicialmente en delicado estado.
“Aparentemente, fue asesinada a golpes por personas del sector que posteriormente la arrojan a la quebrada La García”, dijo Serrano.
Entre tanto, Harley Córdoba Rodríguez, codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI de Antioquia, manifestó en diálogo con SEMANA: “Desde febrero habíamos focalizado a Bello con una alerta alrededor de acciones de grupos ilegales con dinámicas de limpieza social dirigidas a población trans, tanto en la mesa de casos urgentes como al secretario de Gobierno de Bello”.
Quien también se pronunció al respecto fue el Ministerio de la Igualdad y la Equidad. Desde esa entidad recordaron que “la transfobia mata. El silencio, también” y agregaron: “Desde el Viceministerio de Diversidades hemos solicitado la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes para hacer seguimiento al caso y exigimos a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial”.
Y agregó ese Ministerio: “La vida de las personas trans importa y el Estado tiene la obligación de protegerlas. En el MinIgualdad no daremos un paso atrás en la lucha contra la discriminación y el odio”.