Nación
Presidente Petro se pronunció sobre supuesta reunión con alias Fito, peligroso narcotraficante ecuatoriano: “Otra ‘leyvada’ más”
El mandatario habló sobre el tema en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro negó este lunes, 30 de junio, haberse reunido con el narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías, alias Fito, hace varios días en medio de una visita al vecino país.
“Esta especulación en la prensa ecuatoriana es otra leyvada más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, dijo Petro en su cuenta de Twitter.
Y agregó: “No tengo ni idea de quién es el tal Fito. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche, por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.
Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyvada más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2025
No tengo ni idea quien es el tal Fito. Como todo… https://t.co/U7MohNDZf2
Medios ecuatorianos especularon sobre la supuesta reunión luego de que Petro permaneció durante dos días en la ciudad costera de Manta, tras asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa, a finales de mayo.
Lo más leído
Sobre los rumores, el ministro de Interior de Ecuador, John Reimberg, se pronunció el sábado, dando detalles de la estadía de Petro en Manta; sin embargo, señaló que no sabía con quién se había reunido el mandatario colombiano.
“Llegó a una casa de lujo, permaneció ahí dos días. Nunca salió, ni siquiera a comer. Estuvo ahí encerrado. Decir con quién se reunió, no lo puedo decir”, expresó.
Alias Fito, líder de Los Choneros, la principal banda ecuatoriana, fue recapturado por las autoridades del vecino país el pasado miércoles, luego de un año y medio de búsqueda.

Cancillería se pronuncia sobre carta
Este lunes, la Cancillería se refirió sobre una presunta carta que habría enviado alias Fito al gobierno de Colombia, para solicitar su intermediación y evitar así una extradición a Estados Unidos.
Desde la entidad celebraron la captura del criminal ecuatoriano, “por tratarse de un individuo señalado de delitos graves”, pero enfatizaron que la cancillería no ha realizado ninguna gestión frente al tema.
“El pasado 9 de junio, a través de nuestra embajadora en Quito, María Antonia Velasco, y de la señora viceministra Rosa Yolanda Villavicencio, se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor Fito“, señaló la entidad.
Allí, explicó que se “solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a los Estados Unidos”, pero precisó algunos aspectos.
Primero, aseguró que “la autenticidad de la carta no ha sido comprobada. Ninguna comunicación o solicitud oficial ha sido remitida a la Cancillería por canales diplomáticos o institucionales”.
Asimismo, resaltó que desde el ministerio no se ha realizado ninguna gestión que esté relacionada con el narcotraficante alias Fito, “ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno”.