Nación
Presidente Petro volvió a mencionar al Ejército de los Estados Unidos e hizo reflexión: “Llegó la hora”
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X.

El presidente Gustavo Petro, a quien Estados Unidos le revocó en las últimas horas su visa por instar a los militares de esa nación a que desobedezcan al mandatario estadounidense Donald Trump, volvió a mencionar al ejército de ese país.
Por medio de un mensaje que compartió a través de su cuenta en la red social X, el presidente Petro dijo:
“El ejército norteamericano, en los años cuarenta del siglo XX, era un ejército Antifa, ahora intentan convertirlo en su contrario. El antifacismo no es terrorismo, es la respuesta correcta de la humanidad cuando viene la barbarie contra la vida y la misma humanidad. Claro que es legítimo pedirles a gobiernos y ejércitos que defiendan la democracia. Llegó la hora de la efectividad. Si el ejército de los EE. UU. no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU configurar un ejército capaz de liberar a Palestina”, indicó el jefe de Estado en la citada red social, este domingo 28 de septiembre.

Es de recordar que el pasado viernes 26 de septiembre, el presidente Petro, con megáfono en mano en una calle de Nueva York, pidió “liberar a Palestina”.
Y continuó diciendo el jefe de Estado de Colombia, mientras se dirigía a un grupo de manifestantes propalestinos a las afueras de la sede de las Naciones Unidas: “Esta (la fuerza global) tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad”.

En horas de la noche de ese mismo viernes, mientras el presidente Petro estaba de regreso a Bogotá desde Estados Unidos, el Departamento de Estado hizo el anuncio de quitarle la visa al mandatario de Colombia.
“Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”, manifestaron desde el Departamento de Estado.
No obstante, el presidente ha dicho que no le importa que Estados Unidos le haya revocado la visa, recalcando que para ir a un evento en Ibagué, Tolima, el próximo viernes 3 de octubre, no necesita dicho documento.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa EE. UU. Para ir a Ibagué, a la gran concentración tolimense por la democracia, no necesito visa. Separar a EE. UU. de Colombia es lo que necesitan las mafias”, señaló el presidente Petro en parte de un mensaje en X que compartió durante la madrugada del sábado 27 de septiembre.