Nación

Primera condena por el saqueo a la UNGRD. Se trata de alias el Pastuso, contratista al que le direccionaron el negocio de los carrotanques. ¿De cuánto fue la pena?

La Fiscalía logró que un juez impartiera legalidad al preacuerdo que firmaron con Luis Eduardo López. 

11 de febrero de 2025, 5:22 p. m.
Preacuerdo UNGRD
Preacuerdo UNGRD | Foto: SEMANA

El llamado contratista pastuso, que se convirtió en la ficha clave para destapar el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), fue identificado como Luis Eduardo López y en solo meses de investigación pasó de un inocente consagrado a un condenado arrepentido. Pagará seis años y ocho meses de prisión.

La contundencia de las pruebas permitió a la Fiscalía llevarlo a una imputación de cargos y lograr una medida de aseguramiento en su contra. En cuestión de días, Luis Eduardo López se arrodilló y confesó los delitos. Lo hizo a través de un preacuerdo que firmó con la Fiscalía y que lo convirtió en testigo y reo.

Más vinculados al escándalo de la UNGRD  | Semana noticias

Este martes, y ante un juez de garantías, la Fiscalía presentó el acuerdo de López en el que no solo aceptaba su responsabilidad, sino que se comprometía a reparar a las víctimas y pedir perdón al país por los daños causados, el fraude a la credibilidad y el engaño a las familias de La Guaira que esperaban agua con el proyecto de los carrotanques.

“Desde julio de 2023, pactó con Olmedo López y Sneyder Pinilla que la contratación de los recursos reducidos del convenio n.° 9677-CV020-021-2023, celebrado con la Agencia Nacional de Tierras, se realizaría por la Subdirección de Manejo; esto es, una diferente a la suya, esto es, la de Conocimiento, con el fin de utilizar un proceso contractual que además de ser más expedito, era fácilmente controlable por el entramado criminal”, señala el documento de la Fiscalía.

En el acuerdo firmado entre la Fiscalía y el contratista de los carrotanques, se fijó una pena de seis años y ocho meses de prisión, además del pago de una millonaria multa, la devolución de los dineros como reparación al Estado y los actos de perdón en el público de parte de Luis Eduardo López como protagonista de este acuerdo.

“Así mismo, necesariamente ha de tomar en consideración las previsiones del numeral 1 del mismo canon, conforme al cual la ‘multa puede aparecer como acompañante de la pena de prisión, y en tal caso, cada tipo penal consagrará su monto, que nunca será superior a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes'”, señaló la Fiscalía.

En el curso del acuerdo se pactó también la devolución de 7.722 millones de pesos, producto de la apropiación de los recursos que fueron destinados por la UNGRD, con el supuesto objetivo de comprar los carrotanques que finalmente quedaron arrumados en un parqueadero en La Guajira y no entregando el agua a las comunidades.

“Previo acuerdo con Sneyder Pinilla y Pedro Rodríguez, y antes del inicio de cada proceso contractual, entregó el nombre de tres de sus empresas para que fueran invitadas, para simular con ello la escogencia aleatoria de la lista de proveedores, de las firmas invitadas a cotiza”, explica el documento de la Fiscalía con el acuerdo.

Durante la audiencia, se oficializaron los cargos formulados en contra de los cinco involucrados.
Durante la audiencia, se oficializaron los cargos formulados en contra de los cinco involucrados. | Foto: Pantallazo de video

Luis Eduardo López se convirtió en testigo de la Fiscalía y, como medida de aseguramiento, fue enviado a una guarnición militar con el propósito de garantizar su seguridad. Ahora, como colaborador de la justicia, será en este espacio, y por acuerdo con el ente acusador, donde pagará la pena que se deriva de sus acciones criminales.

Noticias relacionadas