Nación

Primicia: abren indagación por concierto para delinquir contra el general Federico Mejía, quien lideró la operación Perseo en el Cauca

SEMANA conoció el documento donde le notifican al oficial, bajo el radicado 491, que hay una noticia criminal vigente en su contra.

12 de septiembre de 2025, 4:15 p. m.
Primicia: abren indagación por concierto para delinquir contra el general Federico Mejía, quien lideró la operación Perseo en el Cauca
Primicia: abren indagación por concierto para delinquir contra el general Federico Mejía, quien lideró la operación Perseo en el Cauca. | Foto: Archivo

SEMANA tuvo acceso al documento en donde la Fiscalía General de la Nación le notifica al general Federico Mejía, quien lideró la operación Perseo en el Cauca, que, a partir del momento, tiene una indagación vigente por la presunta comisión del delito de concierto para delinquir.

Documento de la fiscalía en el caso del general Federico Mejía.
Documento de la fiscalía en el caso del general Federico Mejía. | Foto: API

En otro documento de la rama Judicial, se observa que la indagación es por el delito de concierto para delinquir agravado.

Indagación por concierto para delinquir contra el general Federico Mejía.
Indagación por concierto para delinquir contra el general Federico Mejía. | Foto: Rama judicial

SEMANA reveló, en publicaciones anteriores, conductas presuntamente cuestionables de las tropas al mando del general Mejía, y una posible alianza entre grupos criminales en el Cauca.

Una de las presuntas asociaciones criminales entre el Ejército y las estructuras al margen de la ley se habría dado al inicio de la icónica operación Perseo, del Gobierno Petro, para intervenir el Cañon del Micay, en el Cauca.

Chat entre el general Federico Mejía y Joselito, quien se armó en el Cauca para combatir a las disidencias de las Farc, en lo que sería un resurgir de grupos paramilitares.
Chat entre el general Federico Mejía y Joselito, quien se armó en el Cauca para combatir a las disidencias de las Farc, en lo que sería un resurgir de grupos paramilitares. | Foto: API

De acuerdo con fuentes de la institución castrense, uniformados ya habrían entregado información a las autoridades judiciales que revelaría el presunto pacto criminal entre algunos uniformados de la Tercera División y los hombres de la Segunda Marquetalia.

El apoyo que habrían recibido algunos militares de esta disidencia se habría dado bajo dos circunstancias que indaga la Fiscalía. Sobre estos hechos, el general Mejía respondió que “había connivencia (tolerancia) de algunos militares con la Segunda Marquetalia”.

El otro hecho revelado por SEMANA fue sobre los presuntos acuerdos entre militares a cargo de Mejía con grupos paramilitares en la región de Ortega, en el Cauca.

En chats obtenidos por SEMANA, el entonces comandante de la Tercera División del Ejército, el general Federico Mejía, sostiene diálogos con Joselito. A él lo señalan en la región de, presuntamente, armar a la comunidad para combatir a las disidencias de las Farc, en una especie de grupos paramilitares.

El general respondió también sobre esa conversación e indicó: “Es la misma información que yo les paso a todos los que me llaman. Qué les digo yo, que van 120, que van 150, que vamos con 300 hombres, que vamos con seis pelotones, que ya va una Arpía para allá, que ya va Ángel, que ya va el Fantasma, qué más les puedo decir”(sic).

Es de anotar que el general Mejía fue relevado recientemente del cargo como comandante de la Tercera División del Ejército y fue designado como comandante del Centro Nacional de Entrenamiento.