Nación
Primicia: Fiscalía “reubicó” a la fiscal encargada de investigar a Nicolás Petro por lavado de activos
La fiscal Lucy Laborde asumió la responsabilidad de llevar a juicio al hijo del presidente Gustavo Petro.

El proceso contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, está a las puertas de un juicio. Lo que se pensó que podría terminar en un acuerdo con la Fiscalía, se convirtió en una larga agenda de diligencias presenciales en la ciudad de Barranquilla que obligaron a la fiscal del caso a cambiar de residencia.
El exdiputado no aceptó los cargos que imputó la Fiscalía y descartaron la posibilidad de una negociación con el ente acusador, lo que abrió paso a otro escenario judicial para el hijo del presidente: el juicio. Ahora, la Fiscalía le apunta a otra estrategia.

El juez Hugo Carbonó tomó la determinación de que las audiencias en este caso serían presenciales, por lo menos para la Fiscalía y la defensa. A Nicolás Petro se le permitió asistir de manera virtual, por razones de seguridad. La fiscal Lucy Laborde, encargada de librar esta batalla, ahora se convierte en la nueva inquilina de La Arenosa.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron a SEMANA que Laborde fue “reubicada” en la ciudad de Barranquilla con el propósito de facilitar su presencia en las audiencias que, mensualmente, se programan en este proceso y que toman varios días para las partes: defensa y Fiscalía.
Lo más leído
Las mismas fuentes advierten que no se trata de un traslado o desvinculación de la dirección de finanzas criminales. Es más, la alternativa se tomó con el ánimo de facilitar los desplazamientos de la fiscal Laborde a las diligencias y evitar que cada 20 días tenga que viajar desde la ciudad de Bogotá para estar presenten en las audiencias.

En este proceso, la delegada de la Procuraduría; el juez Hugo Carbonó, y el procesado, Nicolás Petro, viven en la ciudad de Barranquilla. Solo la fiscal Lucy Laborde y el abogado Alejandro Carranza tenían que desplazarse desde la capital del país para asistir a las diligencias.
Desde la Fiscalía explicaron que como parte de las estrategias institucionales de optimizar recursos y abordar en el territorio los procesos, tomaron la determinación, en conjunto con la fiscal Laborde, de acceder a la reubicación laboral que ya se cumplió y que, se espera, pueda facilitar las actuaciones de la funcionaria en el proceso que tiene por responsabilidad liderar.
El juez Hugo Carbonó, en el propósito de adelantar de manera efectiva las diligencias, ha programado mensualmente audiencias que tardan entre 3 y 5 días. Actualmente, la Fiscalía continúa con la enunciación probatoria, explicando y enumerando la cantidad de pruebas que serán presentadas en el juicio contra Nicolás Petro.
La defensa del exdiputado del Atlántico ha manifestado, de manera reiterada, algunos reparos respecto de las actuaciones del ente acusador y lo que consideró una filtración de información de audiencias que, en teoría, se adelantaron de manera reservada, como la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento; la cual está pendiente por definirse.