Nación

Millonaria extinción de dominio a bandas venezolanas en Colombia. Hoteles, restaurantes, bares y casas fueron ocupadas

La Fiscalía ordenó medidas jurídicas a las propiedades que fueron adquiridas, usurpadas o usadas por el Tren de Aragua y la llamada banda de Los Maracuchos. 

4 de febrero de 2025, 1:21 p. m.
Alfredo Brito Pérez, alias Alfredito y Víctor Manuel Quintero alias Capi. Dos ciudadanos venezolanos señalados de torturar y asesinar personas en Bogotá. Hotel Negro y Casa del Terror en Kennedy.
Alfredo Brito Pérez, alias Alfredito, y Víctor Manuel Quintero, alias Capi, dos ciudadanos venezolanos señalados de torturar y asesinar personas en Bogotá. | Foto: Cortesia

Los casos más aterradores de torturas, homicidios, descuartizados y cuerpos en bolsas de basura en Bogotá, investigados por la Policía y judicializados por la Fiscalía, tenía marca propia: bandas venezolanas que arrasaron con otras organizaciones criminales en la capital del país para quedarse con el control del tráfico de drogas y las extorsiones.

Durante años lograron, mediante el terror, dominar las localidades y arrinconar a los ciudadanos. Ese poder incluyó millonarias ganancias que los delincuentes convirtieron en bienes, algunos arrebatados, usurpados, para convertirlos en los centros de tortura que SEMANA reveló durante meses y que las autoridades se esforzaron en negar.

 La ‘casa de los masajes’ en Los Mártires y el ‘hotel negro’ en Kennedy han sido el centro de torturas de los criminales del Tren de Aragua.
La ‘casa de los masajes’, en Los Mártires, y el ‘Hotel negro’, en Kennedy, han sido el centro de torturas de los criminales del Tren de Aragua. | Foto: a.p.i.

La riqueza criminal que amasaron las bandas venezolanas como el Tren de Aragua y Los Maracuchos, los mismos que se enfrentaban en algunas localidades o se aliaron en otras para matar y torturar, quedó al descubierto con una investigación de la Fiscalía desde la dirección de Extinción de Dominio. Los bienes fueron identificados y ocupados.

En los últimos días, la Fiscalía ordenó medidas jurídicas con fines de extinción de dominio contra estas organizaciones criminales que, en la ciudad de Bogotá, se enriquecieron por cuenta de los homicidios, el tráfico de estupefacientes, las torturas y las extorsiones. Más de 30 propiedades fueron ocupadas por los investigadores y afectadas con la extinción de dominio.

“Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas jurídicas sobre 30 bienes que harían parte del patrimonio de la organización delincuencial denominada los Maracuchos, que tiene injerencia en el centro y suroccidente de Bogotá”, explicó la Fiscalía.

Las propiedades están avaluadas en más de 20.000 millones de pesos y fueron adquiridas y arrebatadas en varias localidades de Bogotá. Algunas las convirtieron en hoteles —los llamados paga diarios—, bares, conocidos restaurantes y sitios de consumo para sus propios clientes. Algunos sitios fueron escenario de las aterradoras imágenes que se revelaron de los homicidios en video.

Entre las propiedades que fueron objeto de extinción de dominio está el llamado ‘Hotel Negro’, un espacio de torturas donde las víctimas de la temida organización de los Maracuchos llevaban a sus víctimas para asesinarlas y descuartizarlas. De este hotel salían las bolsas de basura con los restos de personas que fueron desmembradas en las habitaciones.

SEMANA llegó hasta el llamado ‘Hotel Negro’, el lugar donde, por meses, Los Maracuchos secuestraban a las víctimas, otros integrantes de organizaciones criminales que se enfrentaban a los delincuentes venezolanos o que, simplemente, se atravesaban en sus intereses criminales de expansión delictiva.

“Entre los bienes afectados hay un hotel ubicado en la localidad de Kennedy, y otros dos en el sector de Santa Fe, así como un restaurante en el que había música en vivo y actividad nocturna, otros cuatro establecimientos de comercio y cuatro vehículos de gama alta”, señaló el ente acusador.

   La Fiscalía y la Policía adelantaron una inspección judicial a esta casa de torturas y encontraron las pruebas de un asesinato. Con luces forenses hallaron la sangre de la víctima en el piso.
La Fiscalía y la Policía adelantaron una inspección judicial a esta casa de torturas y encontraron las pruebas de un asesinato. Con luces forenses hallaron la sangre de la víctima en el piso. | Foto: suministradas a semana api

Las declaraciones que conoció SEMANA de lo que ocurrió en las habitaciones del ‘Hotel Negro’ eran perturbadoras. Las víctimas terminaban en este espacio, sometidas, amenazadas y torturadas, mientras en las habitaciones alistaban las bolsas y colchonetas que utilizaban para sacar los cuerpos y tirarlos a la basura.

El ‘Hotel Negro’, así como los restaurantes, los bares y los paga diarios, estaban identificados por la comunidad. Eran espacios que los delincuentes venezolanos escogieron para ajustar cuentas, celebrar crímenes mayores y guardar toda clase de elementos robados, además de los estupefacientes que traficaban o las armas que utilizaban.

“De acuerdo con los elementos materiales probatorios, los Maracuchos habrían adquirido las propiedades con recursos provenientes de su actuar delictivo, o dispuesto de estos para ejecutar varias acciones ilícitas como venta de estupefacientes, extorsiones, proxenetismo y homicidios selectivos, en los que las víctimas fueron torturadas, envueltas en bolsas plásticas y abandonadas en vía pública”, advirtió la Fiscalía.

   Al lado del sitio conocido como la Virgen de Patio Bonito está ubicado este centro de torturas y asesinatos cometidos por la banda delincuencial de origen venezolano.
Al lado del sitio conocido como la 'Virgen de Patio Bonito' está ubicado este centro de torturas y asesinatos cometidos por la banda delincuencial de origen venezolano. | Foto: foto: césar flechas

Muchas de estas propiedades fueron ‘expropiadas’ ilegalmente por las bandas criminales que, mediante el miedo, lograron desplazar a las familias. Ahora esas víctimas podrán pedir una reparación.