Nación

Primicia: Procuraduría abrió dos investigaciones contra Armando Benedetti por violencia de género y participación en política

SEMANA conoció las actuaciones disciplinarias del ente de control, después de que el ministro del Interior protagonizó un bochornoso episodio tras el hundimiento de la consulta popular.

15 de mayo de 2025, 5:10 p. m.
En el Congreso de la República, se lleva a cabo la discusión de la propuesta radicada por el gobierno de Gustavo Petro.
Armando Benedetti. | Foto: Catalina Olaya/Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, no la ha pasado nada bien en las últimas horas después de que el Congreso de la República le hundió la polémica consulta popular y ahora con las dos nuevas investigaciones disciplinarias que le abrió la Procuraduría por episodios que ha protagonizado siendo integrante del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

SEMANA conoció que el pasado 25 de marzo de 2025, la Sala de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación disciplinaria a Benedetti por las supuestas agresiones que habría cometido contra su esposa Adelina Guerrero, cuando era embajador de Colombia ante la FAO.

Armando Bendetti y su esposa Adelina Guerrero.
Armando Bendetti y su esposa Adelina Guerrero. | Foto: Imagen tomada de la cuenta en X: @Adeguerreroco

Esa decisión deja en evidencia que la Procuraduría tomó el poder sobre una investigación disciplinaria que venía andando desde el año pasado en la Cancillería, liderada en la actualidad por Laura Sarabia, quien entregó a Fiscalía pruebas contra el ministro de lo que ella consideró “violencia sistemática”.

Esta revista pudo confirmar que la Procuraduría trata de corroborar con esa investigación, si Benedetti, siendo embajador ante la Fao, habría incumplido sus deberes constitucionales o se extralimitó con las funciones del cargo que ostentaba.

En noviembre de 2024, el entonces canciller Luis Gilberto Murillo confirmó que dicha investigación disciplinaria contra Benedetti había llegado a su fin por abandono del cargo y violencia de género, sin embargo, la conclusión de ese caso nunca se conoció.

Ahora será la Sala de Instrucción de la Procuraduría la encargada de investigar disciplinariamente a Benedetti por ese hecho, a pesar de que el caso duró casi un año en la Cancillería y no pasó absolutamente nada.

Participación en política

SEMANA también pudo corroborar que a principios de marzo de este año, una ciudadana envió una queja disciplinaria a la Procuraduría contra el ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, por presunta participación en política.

Plenaria Senado, Consulta Popular
Senadora María Fernanda Carrascal; Senadora María José Pizarro; Ministro del interior Armando Benedetti. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El caso se remonta al pasado 5 de marzo, cuando Bedetti mencionó que para las elecciones del 2026 se debía crear un frente amplio de sectores petristas. Algunos partidos de oposición denunciaron que sus manifestaciones eran una evidente partición en política.

“Esto se va a definir entre petristas y antipetristas. Si logramos hacer un frente amplio para marzo, en las próximas elecciones, donde vaya el Partido de la U, el Pacto Histórico, el Partido Liberal, independientes y la Alianza Verde de Carlos Amaya, entre otros, y que de ahí salga un candidato, muy seguramente se puede ganar”, dijo Benedetti en su momento.

Por esa razón, el 6 de mayo de este año, la Procuraduría le abrió una indagación preliminar al ministro Benedetti por posible participación indebida en política.

Habla ARMANDO BENEDETTI: "El que diga NO a la consulta popular, está como loco" | El Debate

La decisión concluyó: “Iniciar indagación previa, a la que será vinculado Armando Benedetti, en su calidad de ministro del Interior, contra quien se ha dirigido la que, para que pueda ejercer sus derechos como sujeto procesal”.

La Procuraduría ordenó una serie de pruebas para corroborar las palabras de Benedetti el pasado 5 marzo y le pidió al Consejo Nacional Electoral un informe sobre las alianzas de los partidos mencionados por el minInterior para las elecciones presidenciales de 2026.