Nación
Procurador califica como “dilatada” la primera condena de la JEP contra las FARC y no descarta apelar decisión
Gregorio Eljach se pronunció durante el seminario Retos Transformadores de los Organismos de Control, en la Universidad Externado.

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, cuestionó la primera condena que expidió la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), contra los siete miembros que integraban el antiguo Secretariado de la extinta guerrilla de las FARC.
En medio de un encuentro que se desarrolló en la Universidad Externado, en Bogotá, Eljach manifestó: “Lo deseable es una justicia pronta. Creo que ocho años es un tiempo bastante dilatado para obtener unos resultados que, ojalá, no solo estén dentro de lo que se acordó en La Habana y se ratificó en el Colón, sino que realmente esté acorde con las expectativas de los colombianos que hemos sido víctimas de una violencia eterna”.
De hecho, las mismas víctimas de secuestro, el macrocaso por el que fueron sentenciados los siete integrantes del antiguo Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuestionaron la medida que tomaron los magistrados de la JEP.
El general (r) Luis Mendieta, víctima de secuestro de esa guerrilla, aseguró: “Ellos no habían contribuido con la verdad, no habían contribuido con la reparación y, mientras no haya reparación, pues no hay justicia. Por lo tanto, se solicitaba la exclusión de ellos de allí y que se sometieran al juicio para ver si los condenaban a veinte años de prisión”.

Sin embargo, la JEP continuó en este proceso y los condenó a ocho años de trabajos restaurativos como parte de la sanción establecida en esa jurisdicción, pues aunque no pagarán cárcel, sí tendrán restricciones de derechos y libertades como cumplir horarios, permanecer en zonas delimitadas y estarán bajo monitoreo permanente.
Sobre esta decisión, el procurador Eljach manifestó: “Tenemos listo nuestro equipo delegado ante la JEP, para hacer un examen exhaustivo, minucioso, detallado y hacer un pronunciamiento, incluso, no descartamos que haya alguna medida de apelación ante lo que se decidió en ese fallo”.
El procurador Gregorio Eljach calificó de “dilatada” la primera condena de la JEP al antiguo secretariado de las FARC y no descartó apelar la decisión. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/YroMGKIh26
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 17, 2025
En medio de las críticas que ha recibido la JEP por las sanciones a exjefes de las FARC por secuestro, terminó ordenándole a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que fortalezca los esquemas de protección de Timochenko, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda, Joaquín Gómez y Pastor Alape, todos exintegrantes del Secretariado.