Judicial
Procuraduría abrió investigación contra Eduardo Montealegre por sus declaraciones a SEMANA
El Ministerio Público indaga si el jefe de la cartera de justicia incurrió en participación indebida en política.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Después de las declaraciones dadas a SEMANA en su reciente edición, la Procuraduría General anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta participación en política.

En la extensa entrevista, el ministro hizo referencia directa al abogado Abelardo de la Espriella, quien es precandidato a la Presidencia.
“Me parece que la candidatura de Abelardo de la Espriella es caricaturesca. Él es muy bueno para vender ron, excelente para cantar ópera, pero no lo veo con ninguna formación intelectual y ética, siendo un abogado de la mafia, para ser presidente de Colombia”, aseveró el otrora exfiscal general de la Nación.
Montealegre no se ahorró cuestionamientos contra el abogado cordobés, al asegurar que de cara a las elecciones de 2026 es uno de los candidatos más básicos.
“No tiene la trayectoria, no tiene la formación. Bien o mal, con todas las críticas, los presidentes siempre han tenido una trayectoria, una experiencia política, una experiencia académica. Él es una figura pintoresca, caricaturesca, de república bananera. No lo veo con una proyección y con seriedad como candidato”, enfatizó el ministro de Justicia en la entrevista.
A renglón seguido, calificó al jurista como un candidato sin propuestas serias o plausibles. Al mismo tiempo, lo señaló de haber tenido, entre sus clientes, a personas que se movían públicamente en el mundo de la mafia.

“No es un abogado serio, de argumentos; ha sido un abogado que se ha movido en el mundo de los mafiosos. Yo lo respeto mucho, pero no creo que tenga la actitud para ser presidente de Colombia. Hablo en temas generales”, dijo.
“Es una persona cuya única trayectoria es haber sido abogado del narcotráfico y de los paramilitares. Es legítimo, pero creo que hay unas fronteras: no creo que el abogado de la mafia pueda llegar a ser presidente de Colombia. En eso estoy de acuerdo con Vicky Dávila. Es una crítica que ella ha hecho con mucha vehemencia, y muchas otras personas. Cantinflas es grande porque es una caricatura de lo que somos muchos latinoamericanos, y él es caricaturesco, cantinflesco”, complementó.
Después de estas declaraciones, el equipo jurídico de Abelardo de la Espriella presentó una queja en contra de Eduardo Montealegre al considerar que había incumplido sus funciones al participar en política. Esto pese a las restricciones legales y constitucionales.
Con sus declaraciones directas contra el precandidato, se vulneró la Directiva 013 de 2025 de la Procuraduría que indica que “ningún servidor público puede promover, descalificar o influir en procesos electorales desde su cargo”.
El pasado lunes, el procurador general, Gregorio Eljach, envió un mensaje a los funcionarios y el gabinete ministerial del Gobierno Petro para que se abstuvieran de participar en actos políticos.
El candidato del Pacto Histórico
En la entrevista con SEMANA, el ministro de Justicia también se refirió al candidato del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026. Montealegre mostró su afinidad con el proyecto del senador Iván Cepeda.
Pese a que reconoció su cercanía y amistad con el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, del que recordemos que ha sido su abogado en varios casos, el ministro de Justicia manifestó que se identifica más con las políticas y pensamientos de Cepeda.

“El país va a tomar una decisión entre un modelo de izquierda y uno de derecha, ambos respetables. La derecha también tiene figuras muy importantes; Vicky Dávila, quien tiene un gran protagonismo, está haciendo una campaña seria. Va a entrar un nuevo actor, no comparto lo que piensa, pero Germán Vargas Lleras tiene una gran trayectoria. Soy crítico de Germán en muchos temas, pero la derecha tiene a gente muy importante”, detalló.
Vale la pena recordar que Eduardo Montealegre compartió bancada de víctimas con el senador Iván Cepeda en el proceso penal que se adelantó en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta presión y manipulación de testigos.