Nación

Procuraduría advierte que Nicolás Petro violó principio de transparencia por incrementar injustificadamente su patrimonio

SEMANA reveló que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro no tenía cómo justificar 1.200 millones de pesos.

29 de septiembre de 2025, 10:13 p. m.
Nicolás Petro
Nicolas Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. | Foto: AFP

Dos meses después de que SEMANA reveló en exclusiva los hallazgos más escándalos de la investigación disciplinaria que avanza contra Nicolás Petro, la Procuraduría General de la Nación confirmó que llevará a juicio disciplinario al hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por incremento injustificado de su patrimonio.

En el fallo de 56 páginas firmado por el procurador de Instrucción de Atlántico, Javier Enrique Bolaño, detalla que Petro Burgos “con su conducta, ha violado el principio de transparencia, que lo obliga a rendir sus cuentas patrimoniales o de ingreso no solo en el marco de este proceso disciplinario sino ante la sociedad colombiana”.

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro está siendo investigado penalmente por la Fiscalía y disciplinariamente por la Procuraduría, por los supuestos dineros que habría recibido para la campaña presidencial de 2022, y los cuales, se habría terminado embolsillando para comprar una casa de lujo en la Costa Caribe, un carro gama alta y otros lujos que no podía costear con el generoso sueldo que tenía como diputado del Atlántico.

“Le estaba vedado al disciplinado incrementar su patrimonio sin una justificación adecuada, pues esto constituye una afrenta directa al principio de moralidad administrativa. Desde la misma Carta Política se exige a todos los servidores públicos el deber de rendir cuentas sobre el origen de sus recursos“, señaló la Procuraduría.

El ente de control señaló que el hijo del presidente habría incurrido en esa práctica, luego de que incrementó su patrimonio de manera injustificada por más de 1.189 millones de pesos, teniendo en cuenta que con su sueldo de diputado tuvo ingresos de 220 millones de pesos, pero sus gastos superaron los 1400 millones de pesos.

Esta conclusión se logró gracias a las pruebas, testimonios y documentos que se han recolectado dentro de este proceso contra Nicolás Petro Burgos, quien confesó en un interrogatorio haber recibido dineros ilícitos, pero después calificó esa diligencia como ilegal y hasta advirtió que no podía ser usado en ningún proceso.

Nicolás Petro en SEMANA: el hijo del presidente habló del “acuerdo” con la Fiscalía

Para la Procuraduría se encuentra “probado que el señor Nicolás Fernando Petro Burgos incrementó directamente su patrimonio sin justificación, pues sus ingresos como integrante de la duma departamental distan sustancialmente con el nivel de gastos que mantuvo durante las vigencias 2021 y 2022“.

El auto que formuló pliego de cargos contra el hijo del mandatario también lo vinculó con el uso de terceras personas, como César Emilio Vásquez Buendía, para adquirir la millonaria vivienda que pretendía adquirir en un exclusivo sector de la costa Caribe.