Nación

Pronóstico del Ideam: estas son las regiones donde se esperan lluvias intensas en los próximos días

El instituto señaló que se presentarán “volúmenes importantes” de precipitaciones en diferentes sectores del país.

20 de mayo de 2025, 12:10 p. m.
Lluvia
La entidad señaló que se presentarán “volúmenes importantes” de precipitaciones en diferentes sectores del país. | Foto: Juan Carlos Sierra

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) entregó su pronóstico sobre el estado del clima para una nueva semana del mes de mayo.

De acuerdo con la entidad, en los próximos días se estiman lluvias frecuentes y “volúmenes importantes” en diferentes sectores del país.

Por su parte, en Bogotá se esperan lluvias entre “ligeras y moderadas” en las tardes y noches, especialmente en el norte y occidente de Bogotá.

A continuación, el pronóstico detallado por día:

Martes 20 de mayo

Para el martes, el Ideam prevé un aumento de las lluvias en amplias zonas de la región Caribe, el norte y centro de los departamentos andinos, así como en el norte del Pacífico y su plataforma marítima. En las regiones de la Orinoquía y la Amazonía continuarán presentándose precipitaciones, aunque de forma sectorizada.

Las lluvias más intensas se esperan en sectores del sur y oriente de Córdoba, sur de Sucre, Bolívar, norte y sur de Magdalena, Antioquia, Arauca, suroccidente y nororiente de Casanare, norte y oriente de Vichada y de Meta, Guainía, occidente y sur de Amazonas, y Chocó.

“También se prevén lluvias en zonas puntuales del norte y centrooriente de Cesar, oriente de Cundinamarca, centro de Nariño, oriente de Guaviare y suroccidente de Caquetá. En contraste, prevalecerán condiciones mayormente secas en amplios sectores del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, explicó el Ideam.

Miércoles 21 de mayo

Durante el miércoles, continuarán las lluvias en diversas zonas del territorio colombiano. Las precipitaciones más fuertes se esperan en sectores de las regiones Orinoquía y Amazonía, así como en áreas puntuales del sur del Caribe, incluyendo algunos sectores del centro y sur de sus costas. También se prevén lluvias locales significativas en los departamentos andinos y en el norte de la región Pacífica.

Los mayores acumulados de lluvia se anticipan en el centro y sur de Bolívar, Antioquia, sur y occidente de Santander, sur de Huila, Risaralda, Arauca, Meta, Caquetá, norte y centro de Vaupés, y Guaviare. Adicionalmente, se estiman precipitaciones en zonas puntuales y aisladas del oriente de Córdoba, sur de Sucre, oriente de Boyacá, centro de Chocó, norte y suroccidente de Vichada, y occidente de Amazonas. No se descartan lloviznas o lluvias ocasionales en sectores del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Lluvia
El instituto señaló que se presentarán “volúmenes importantes” de precipitaciones en diferentes sectores del país. | Foto: Juan Carlos Sierra

Jueves 22 de mayo

Para el jueves, se esperan precipitaciones significativas en sectores del sur y nororiente del Caribe, así como en su zona marítima central y occidental. También se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en el centro y norte de la región Andina, el centro de la región Pacífica, amplios sectores de la Amazonía y en áreas de la Orinoquía.

Las lluvias más intensas podrían registrarse en el sur y oriente de Córdoba; Antioquia; norte de Norte de Santander; noroccidente de Cundinamarca y Boyacá; norte de Arauca; oriente de Guainía; suroccidente de Meta; sur y occidente de Guaviare; Vaupés; Caquetá, y en el norte y oriente de Amazonas.

“Además, se estiman precipitaciones en zonas puntuales o aisladas del sur de Sucre y Bolívar, centro del Valle del Cauca y suroriente de Vichada. Se incrementará la probabilidad de lluvias en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, agregó la entidad.

Viernes 23 de mayo

Para el viernes se espera que las precipitaciones se concentren en sectores de la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano, así como en aguas adentro del Pacífico y su zona continental. También se esperan lluvias importantes en áreas del centro y norte de la región Andina, así como en amplios sectores de las regiones Orinoquía y Amazonía.

Las lluvias más intensas son probables en sectores de Sucre, centro y sur de Bolívar, Meta, oriente de Casanare, occidente de Vichada, occidente y sur de Vaupés, y centro y oriente de Caquetá. Así mismo, se estiman precipitaciones en zonas puntuales o aisladas del sur y norte de Córdoba, sur de Magdalena, noroccidente de Cundinamarca y Boyacá, sur de Nariño, sur y occidente de Guaviare, y oriente y sur de Amazonas. También son posibles lluvias en la parte sur y oriental del área marítima insular, así como en la isla de San Andrés.