Nación
¿Qué diablos quieren hacer?: la pregunta del exfiscal Alfonso Gómez Méndez al gobierno Petro sobre la constituyente
Durante la conmemoración de la Constitución del 91, salieron duros cuestionamientos contra la idea del presidente Gustavo Petro.

El exfiscal Alfonso Gómez Méndez fue otra de las voces que cuestionó seriamente la idea de reformar la constitución de 1991, en medio del acto conmemorativo que organizó la Corte Constitucional para celebrar los 33 años de la actual carta política que rige en Colombia.
“¿Una constituyente para qué?, es decir, ¿qué diablos es lo que quieren hacer? Porque qué es una constituyente, es un proceso para cambiar la Constitución, entonces cuáles son las normas de la actual constitución que hay que cambiar. Entramos en esa vaca loca, pero no nos hacemos la pregunta elemental, ¿para qué?”, dijo Gómez Méndez.
Para el exfiscal, la Constitución del 91 tiene todos los instrumentos para atender el orden público, combatir la corrupción y el enriquecimiento ilícito y atender el modelo económico, pero Méndez fue más allá y habló también de un fantasma que ha perseguido la constituyente: la reelección.
Alfonso Gómez Méndez indicó que “yo no creo que el presidente Petro en el fondo tenga la intención de reelegirse porque él está aburrido con ese frío en la Casa de Nariño”.
La ola de rechazo contra la iniciativa del gobierno Petro se dio justo durante la conmemoración de la Constitución del 91, y en donde, el magistrado José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, lanzó duros cuestionamientos a dicha idea que ha liderado el gobierno nacional.

El magistrado Reyes explicó que “¿Cómo seguir hablando de nuevos proyectos constitucionales si es que no hemos sido capaces de desarrollar y hacer cumplir el pacto que nos forjamos en 1991? La Constitución no puede ser una masa deforme, gelatinosa y banal, cambiable a placer, sino al revés, un texto rígido con muy relativas flexibilidades que precisa de muy meticulosos y exigentes requisitos de variación y cambio”.
Uno de los mayores temores que ha salido a flote en medio reformar la Constitución del 91 es la intención del gobierno de impulsar una reelección. De hecho, senadoras como Isabel Zuleta ha promovido en distintos escenarios la reelección del presidente Gustavo Petro.
Pero el exfiscal Alfonso Gómez Méndez explicó que “no creo que el presidente Petro, en el fondo, tenga la intención de reelegirse porque él está muy aburrido con ese frío allá en la casa de Nariño. Pero desde el año 2015, por cierto, con una norma que fue impulsada por el neoministro (sic) del Interior, que fue el acto legislativo 1 de ese, dice que está prohibida la reelección para siempre y que además para cambiarla se requiere referendo o reforma constitucional. No sé si eso es lo que están pensando”.
Por su parte, la procuradora General, Margarita Cabello, en el mismo evento, defendió a capa y espada la Constitución de 1991 e indicó que no se debería estar pensando en “futurología” cuando los problemas actuales de país se pueden enfrentar con la carta política que actualmente tiene Colombia.
Una de las voces que salió a respaldar al presidente Petro, fue la senadora Aída Avella, del partido Unión Patriótica - UP, quien aseguró que la Constitución del 91 se quedó en los anaqueles y los estudiosos, pero nunca ha llegado a las personas que más lo necesitan como las poblaciones vulnerables en La Guajira o el grave problema de tierras en el país.