NACIÓN

¿Qué fue de la fortuna de Carlos Lehder? Su hija Mónica Lehder habló de lo ocurrido con los bienes y “la plata maldita”

El otrora capo llegó a tener tanto dinero que ofreció pagar la deuda externa de Colombia. También llegó a comprar toda una isla, con aviones y yates, para consolidar sus negocios ilícitos.

31 de marzo de 2025, 4:54 p. m.
La isla de las Bahamas con pista de aterrizaje, utilizada por Carlos Lehder, jefe del cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar, para transportar cocaína a Estados Unidos. en los años 1980. (Foto de Eric VANDEVILLE/Gamma-Rapho vía Getty Images)
La isla de las Bahamas con pista de aterrizaje, utilizada por Carlos Lehder, jefe del Cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar, para transportar cocaína a Estados Unidos, en los años 1980. (Foto de Eric VANDEVILLE/Gamma-Rapho vía Getty Images) | Foto: Gamma-Rapho via Getty Images

Carlos Lehder, un antiguo socio del mafioso Pablo Escobar, otrora poderoso narcotraficante del Cartel de Medellín, es noticia en Colombia tras la orden de un juez de dejarlo en libertad luego de que él decidiera regresar a Colombia, el viernes pasado, y fuera detenido una vez pisó territorio nacional proveniente de Alemania.

El traficante de cocaína Carlos Lehder a los mandos de su avión en 1986 en Colombia. Foto de Eric VANDEVILLE/Gamma-Rapho vía Getty Images
El traficante de cocaína Carlos Lehder a los mandos de su avión en 1986 en Colombia. Foto de Eric VANDEVILLE/Gamma-Rapho vía Getty Images | Foto: Gamma-Rapho via Getty Images

Lehder, de 75 años, fue el primer narcotraficante colombiano extraditado a Estados Unidos, donde pasó 33 años en prisión. Tras su liberación en 2020, se radicó en Frankfurt (Alemania) por su doble nacionalidad. Lehder aterrizó en Bogotá el viernes y fue detenido por autoridades migratorias. El sábado, un juez legalizó su captura y emitió una orden de prisión preventiva. Y este lunes, Lehder fue llevado ante otro tribunal de Bogotá, en el que se ordenó su puesta en libertad.

Sobre el excapo pesa una orden de captura de 2017 por fabricación y porte de armas “para cumplir una pena de 24 años (de prisión) que fue emitida en 1995″, según informó la abogada Sondra Macollins, quien explicó que “ya prescribió la pena; la orden de captura no tiene vigencia”. Lehder fue detenido el 4 de febrero de 1987 en una finca de Guarne, Antioquia. Desde entonces, empezó su pesadilla.

Su hija más reconocida ante la opinión pública es Mónica Lehder. Nació en Armenia, hija de Liliana García, que fue la novia y compañera durante años de Carlos Lehder. Tras convertirse en niña, adolescente y ahora una mujer de 42 años, Mónica Lehder concedió varias entrevistas mientras su padre estuvo detenido, cuando fue liberado en 2020 luego de 33 años preso y en otros momentos. En todas fue consultada por el patrimonio de su padre, quien tenía tanto dinero que se ofreció a pagarle la deuda externa a Colombia.

En alguna entrevista con Los informantes, por ejemplo, se le consultó por su capital, teniendo en cuenta que Carlos Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida, en Estados Unidos, al punto de que compró Cayo Norman o la isla de la fantasía en las Bahamas, ubicada a 112 kilómetros del territorio norteamericano. Tal era su poder a los 23 años. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró.

“¿Por qué usted no va a tener con qué? ¿Usted qué hace montando en bus?”, son frases que Mónica Lehder dijo que ha tenido que soportar. “De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”.

Vea la entrevista que Mónica Lehder concedió en su momento a SEMANA:

Mónica Lehder, hija de Carlos Lehder, habla de la extradición de su padre | Semana Noticias

Mónica Lehder trabajó con una compañía de bienestar y salud, terminó estudios de publicidad y de pedagogía infantil. Ayudó desde siempre a su mamá haciendo catering, es decir, eventos para empresas y celebraciones. Vive con su pareja, un veterinario especializado en ganado, y con sus dos perras doberman, el animal preferido de su padre. ¿Qué quedó de ese imperio? Su hija lo resumió con Los informantes: “Tragedia, dolor, ausencia soledad. Eso es lo que queda”. Cuando se le consultó su opinión sobre la oferta de su padre, cuando era capo, en el sentido de pagar la deuda externa de Colombia, Mónica Lehder respondió: “Es algo que pudo haber dicho, pero hoy en día cuando a veces tú no puedes terminar tu universidad o tú como mi hija tienes alguna dificultad económica con el colegio o cosas básicas, es cuando dices: ¿cuál deuda externa o para qué sirvió tanto?”.

En 1978, Carlos Lehder levantó su más grande insignia de poder, La Posada Alemana, un hotel en el Eje Cafetero que costó tres millones de dólares. Tenía 30 cabañas con bar y chimenea, restaurante, centro de convenciones y hasta un zoológico. Del lugar únicamente quedan ruinas de personas que buscan guacas. Nada más.

“Como cualquier actividad ilícita, todo lo que genera también yo pienso que es una plata maldita. Todo lo que sea ilícito te va a generar siempre algún tipo de desgracia, tarde o temprano”, agregó en algún momento en La W. “Yo sé que a muchos les cuesta entender esta parte, pero esa es la realidad, igual no solo de mi familia, sino de la mayoría de familias en esto. Y llega un punto en que esa plata y todos esos lujos y las islas y las propiedades, todo, desaparece. Yo nunca he vivido del narcotráfico”, aseveró.

Así era la propiedad en los años 80.
La Posada Alemana de Carlos Lehder. Así era la propiedad en los años ochenta. | Foto: Facebook: Carlos Lehder y la legendaria Posada Alemana del Quindío. En los años 80s
Así se ve ahora la Posada Alemana del excapo del cartel de Medellín.
Así se ve ahora la Posada Alemana del excapo del Cartel de Medellín. | Foto: Google Maps
La propiedad está completamente abandonada y en ruinas.
La Posada Alemana, de Carlos Lehder. La propiedad está completamente abandonada y en ruinas. | Foto: Google Maps
las primeras imágenes de Carlos Lehder capturado en Colombia. Tiene 74 años de edad
Carlos Lehder cuando fue capturado al regresar a Colombia. | Foto: Suministrada

“Vivo en una austeridad completamente diferente. Yo no vivo como esa hija de capos que de pronto, como la hija de los narcos, de pronto pueden mostrar en series televisivas. Esa no ha sido la realidad de muchos de nosotros, vivimos de una manera diferente”. Mónica contó que en todo este tiempo pudo ver cuatro veces a su padre y, de resto, la comunicación fue por cartas, toda vez que el Gobierno de Estados Unidos le negó la visa tras su última visita, hace ya 16 años. En ese entonces, explicó en varios medios, le habilitaron la misma por una sola vez. Terminada su visita a su padre en prisión nunca más lo vio, hasta que obtuvo la libertad en 2020.