Nación

¿Qué implicaciones tiene que la Fiscalía califique como “magnicidio” el asesinato de Miguel Uribe Turbay?

La Policía advirtió que se trata de un magnicidio y que van tras el resto de implicados.

11 de agosto de 2025, 3:43 p. m.
Captura alias El Costeño, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
Captura de alias El Costeño, señalado de planear el atentado contra Miguel Uribe Turbay. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con fotos de Policía Nacional y SEMANA

A través de sus redes sociales, la Fiscalía y la Policía se solidarizaron con la familia y los amigos de Miguel Uribe Turbay. Señalaron que se trata de un magnicidio y que llegarán hasta el último responsable por el asesinado del precandidato presidencial. Son seis los detenidos y ninguno aceptó su responsabilidad.

“Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la Fiscalía General de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación. El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe ya responden ante la justicia”, dijo la Fiscalía.

En las dos publicaciones, de Policía y Fiscalía, se advierte que el crimen contra el senador Miguel Uribe se trata de un magnicidio. Pero ¿qué significa esa categoría judicial que le da el ente acusador? ¿Qué pasará con la investigación y con los capturados por el crimen, mientras anticiparon que se imputará el delito de homicidio?

El abogado penalista Felipe Alzate explicó la trascendencia de que la Fiscalía confirme, de manera oficial, que el crimen contra Miguel Uribe Turbay es un magnicidio y los detalles de una decisión en este sentido de parte del ente acusador, justamente el encargado de llevar a los jueces a los responsables de este hecho.

“Existen antecedentes que indican que este tipo de homicidios en contra de personas que evidentemente tienen un papel preponderante dentro de nuestra democracia, puedan ser considerados homicidios de lesa humanidad, lo que impide que operen fenómenos como la prescripción y otro tipo de circunstancias en específico”, señaló el abogado.

El también abogado Francisco Bernate explicó que el magnicidio no existe en la legislación colombiana y no se puede confundir con un crimen de lesa humanidad, como ocurrió con el asesinato de otros candidatos presidenciales como Luis Carlos Galán, y que hace imprescriptible la investigación.

“No existe en la legislación colombiana el magnicidio. Es una expresión que se usa para cuando se causa deliberadamente una muerte de gran impacto social o político. Nuestra legislación solo contempla genocidio, homicidio y feminicidio”, dijo el abogado.

En cualquier caso, así le den la categoría de magnicidio, las implicaciones legales para el menor de edad detenido no cambian. La condena más alta que puede recibir, por tentativa de homicidio o homicidio, es de ocho años de cárcel.

“La aceptación se tiene como acusación, de manera que debe igual citarse a una nueva audiencia de imputación en las mismas condiciones y puede o no aceptar los cargos. Esta nueva imputación reemplaza o sustituye la anterior. Las condiciones de sanción no cambian entre la tentativa y el homicidio en tanto que para ellos hay un máximo de ocho años”, señaló Bernate.

El sujeto reveló todo lo que hizo el día del atentado.
Atentado de Miguel Uribe Turbay. | Foto: Semana

A través de la cuenta del director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, se advirtió que son seis las personas procesadas por este crimen, entre ellos el menor de edad, todas autores materiales, pero faltan los intelectuales, que según las autoridades, estarían en manos de la llamada Segunda Marquetalia, al mando de alias Iván Márquez.

“En este día de profunda tristeza, reafirmamos nuestro compromiso de capturar hasta al último de los responsables de este magnicidio que enluta a Colombia. Nuestras oraciones están con su señora esposa y sus hijos. ¡Paz en su tumba!”, señaló el director de la Policía.

La Fiscalía advirtió que hará una modificación a la imputación, pasará de tentativa a homicidio, ahora con la categoría de magnicidio en contra de los seis procesados por este ataque criminal, y esperan a obtener las condenas correspondientes bajo esas implicaciones legales.