Nación
¿Quién es alias Araña? El poderoso disidente de las Farc que cayó en medio de negociación de paz con el Gobierno Petro
SEMANA accedió al perfil criminal del líder de los Comandos de Frontera, capturado en Bogotá, en medio de las negociaciones de paz.


Geovany Andrés Rojas es considerado por las Fuerzas Militares como el cabecilla principal de los Comandos de Frontera, el ala criminal de la Segunda Marquetalia que gestiona la producción de cocaína en el Amazonas colombiano. Él fue capturado por el CTI de la Fiscalía este miércoles 12 de febrero en atención a una circular roja de Interpol.
La detención de este hombre se dio en medio de las negociaciones de paz que adelanta el Gobierno nacional con estas disidencias, cuyo accionar delincuencial está concentrado en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Nariño. Ellos alertan de un supuesto “entrampamiento”, mientras que las autoridades hablan de legalidad.
SEMANA conoció el historial de este hombre que es distinguido ampliamente por la opinión pública con el alias de Araña. Él se mueve, principalmente, en las montañas y ríos de Putumayo, con el respaldo de más de 594 personas, según fuentes consultadas por este medio. Su principal ingreso económico proviene de la extorsión y el narcotráfico.
Sus víctimas frecuentes son los comerciantes, cocaleros y pequeños mineros que son obligados a desprenderse de altas cantidades de dinero para financiar sus actividades ilegales. Al parecer, este sujeto estaría apalancado por cientos de millones de pesos producto de las presiones a la población civil de ese sector del país.
Lo más leído

Los uniformados que le han seguido la pista durante años son conscientes que su mayor riqueza proviene del tráfico de cocaína. Precisamente, esa es la razón por la que el CTI materializó su captura en la capital. De acuerdo con la Fiscalía, él es solicitado por una corte de Estados Unidos para que responda por narcotráfico.
“Es requerido por una corte de distrito sur de California por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado Comandos de Frontera, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”, aclaró el ente de acusación.
En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 13, 2025
Alias Araña se divorció de alias Iván Márquez y ganó autonomía para negociar directamente con el Gobierno nacional. Él también tiene fuertes confrontaciones con las disidencias de las Farc, tanto con las de alias Calarcá como con las de Iván Mordisco, con quienes se disputa el control territorial y económico de diferentes municipios del Amazonas.
Este hombre transitaba de manera confiada por el territorio colombiano porque es beneficiario de una especie de ‘salvoconducto’ otorgado por la Fiscalía que, en pocas palabras, frenaba cualquier orden de captura en su contra. Sin embargo, ese permiso no contempla la suspensión de circulares rojas de Interpol, pues es un compromiso internacional.
De acuerdo con el protocolo, Geovany Andrés Rojas sería extraditado a Estados Unidos y se desconoce el rumbo que tomarían las negociaciones de paz con la estructura ilegal que lidera.