Nación

¿Quién es el funcionario detrás de los millonarios contratos que tienen en el ojo del huracán a Ecopetrol?

El integrante de la Gerencia de Abastecimiento es investigado por la Procuraduría en el escándalo de Covington & Burling.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de septiembre de 2025, 8:18 p. m.
Ecopetrol y Cámara de Comercio de Bogotá inauguran Centro de Innovación para impulsar transformación del sector energético
Ecopetrol está en litigio con una empresa privada. | Foto: NA

SEMANA conoció que Ludwig Wilson Mejía, el funcionario de Ecopetrol que terminó investigado por el escándalo de Covington & Burling, sería el mismo que firmó el contrato por casi 2.000 millones de pesos para pagar los honorarios del abogado que defenderá a la empresa más importante de Colombia, en el pleito con Helicol.

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció a través de sus redes sociales que “$1.950 millones le constarán al país los honorarios del abogado Martín Bermúdez para defender a Ecopetrol en el pleito con Helicol”.

La empresa de Helicópteros Nacionales de Colombia demandó a Ecopetrol a mediados de este año, por la terminación anticipada de un contrato que se ganó para prestar servicios helicoportados en la base de Paz de Ariporo, en Casanare.

Una acción que inició tras el fracaso de una conciliación extrajudicial en la Procuraduría, pero que terminó con una demanda ante lo contencioso administrativo por una suma de 90.000 millones de pesos.

El nombre de Ludwig Wilson Mejía, funcionario de la gerencia de Abastecimiento de Ecopetrol, volvió a aparecer en este proceso después de que habría puesto su firma en el contrato por casi 2.000 millones de pesos, para defender a la estatal petrolera en este proceso judicial.

El mismo concejal Briceño terminó alegando que estas “acciones de Ricardo Roa le cuestan mucho a los colombianos. Si Ecopetrol pierde, Roa debe pagar con su patrimonio”.

Lo particular es que el nombre de Mejía también salió vinculado a una investigación junto al de Alberto José Vergara, exdirector de Cumplimiento, y Luis Felipe Rivera, vicepresidente Corporativo, por las presuntas irregularidades en el polémico contrato por más de 5 millones de dólares que suscribió Ecopetrol con la firma estadounidense Covington & Burling.

Con la regasificadora Spec en el Caribe, los nuevos hallazgos y la importación vía Buenaventura hacia mediados del año entrante, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, asegura que habrá gas suficiente para atender la demanda proyectada.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. | Foto: HEIDY LEÓN

La controversia de ese negocio, que fue firmado en pleno 31 de diciembre de 2024, se dio después de que se conoció que el millonario monto era para medir el impacto de la imagen corporativa de la empresa más importante del país con todas las investigaciones que hay en la actualidad contra su presidente, Ricardo Roa.

Ahora el funcionario de Abastecimiento de Ecopetrol, Ludwin Wilson Mejía, quien estaría habilitado para trámites de defensa jurídica, apareció como firmante del contrato suscrito con el bufete de abogado Bermúdez Villamil Asociados, por la representación en la demanda que interpuso Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S.

Esta revista conoció que el contrato contemplaría la defensa de Ecopetrol en todas las instancias procesales y su valor estaría fijado bajo la modalidad de precio global fijo, contemplando pagos tanto de la compañía petrolera como de su filial Cenit.